La Pampa amplió la capacidad de acopio de vacunas
A partir de la compra de dos nuevos ultra-freezeres la provincia de La Pampa amplió la capacidad de almacenamiento de vacunas, no solo en número, que ahora llega a las 400.000 dosis, lo que podría cubrir prácticamente toda la Patagonia, sino también completando todas las cadenas de frío, por lo que puede recibir cualquier tipo de marca.
El subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, se refirió al muy buen avance del Plan de Vacunación ya que la provincia rápidamente ocupa el 100% de las dosis recibidas e incluso, gracias a la excelente labor de las vacunadoras, logra optimizar cada vial, superando ese porcentaje.
El subsecretario informó que se adquirieron dos nuevos ultra-freezeres, “es decir que en estos momentos tenemos tres, esto es muy importante porque nos permite preparar las soluciones que se congelan y mantenerlas a -20° ”.
“Estos se compraron para otra de las vacunas, con otra cadena de frío de -50°, que es la de Pfizer y Moderna, las cuales aparentemente están con posibilidades de llegar a Argentina. De esta manera la provincia de La Pampa estaría preparada, ya que tenemos un ultra-freezer de 500 litros con capacidad para 40.000 viales (frasquitos), cada vial tiene 5 así que serían 200.000 dosis y los otros dos ultra-feezeres son más chicos, son de 386 litros, así que tendrían, cada uno, capacidad para 20.000 viales, es decir 100.000 dosis, por lo que en total podríamos almacenar 400.000 dosis, lo cual es muy importante”, prosiguió el funcionario.
Vera explicó que el equipamiento adquirido no solo sirve para las vacunas sino también para hemoderivados, para biología molecular, “uno va a ir a General Pico y dos quedan en el Centro de Vacunación de Santa Rosa. La buena noticia es que si llegan las vacunas (Pfizer y Moderna), aparentemente hay negociaciones a nivel nacional, la provincia de La Pampa sería una de las pocas preparadas en el interior y con la logística necesaria para las tres cadenas de frío, la normal, con heladeras; la cadena para la vacuna rusa, con los freezeres y cámaras; y para esta cadena (-50°), que aún no llegó a Argentina pero podría llegar, La Pampa está preparada y de sobra, porque tenemos capacidad de almacenar casi para toda la Patagonia”.
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.
Cayeron en La Pampa tres rosarinos acusados de robar $12 millones a un camionero en Puelches
Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.
Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.