Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de junio de 2021

La Pampa amplió la capacidad de acopio de vacunas

A partir de la compra de dos nuevos ultra-freezeres la provincia de La Pampa amplió la capacidad de almacenamiento de vacunas, no solo en número, que ahora llega a las 400.000 dosis, lo que podría cubrir prácticamente toda la Patagonia, sino también completando todas las cadenas de frío, por lo que puede recibir cualquier tipo de marca.

El subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, se refirió al muy buen avance del Plan de Vacunación ya que la provincia rápidamente ocupa el 100% de las dosis recibidas e incluso, gracias a la excelente labor de las vacunadoras, logra optimizar cada vial, superando ese porcentaje.

El subsecretario informó que se adquirieron dos nuevos ultra-freezeres, “es decir que en estos momentos tenemos tres, esto es muy importante porque nos permite preparar las soluciones que se congelan y mantenerlas a -20° ”.

“Estos se compraron para otra de las vacunas, con otra cadena de frío de -50°, que es la de Pfizer y Moderna, las cuales aparentemente están con posibilidades de llegar a Argentina. De esta manera la provincia de La Pampa estaría preparada, ya que tenemos un ultra-freezer de 500 litros con capacidad para 40.000 viales (frasquitos), cada vial tiene 5 así que serían 200.000 dosis y los otros dos ultra-feezeres son más chicos, son de 386 litros, así que tendrían, cada uno, capacidad para 20.000 viales, es decir 100.000 dosis, por lo que en total podríamos almacenar 400.000 dosis, lo cual es muy importante”, prosiguió el funcionario.

Vera explicó que el equipamiento adquirido no solo sirve para las vacunas sino también para hemoderivados, para biología molecular, “uno va a ir a General Pico y dos quedan en el Centro de Vacunación de Santa Rosa. La buena noticia es que si llegan las vacunas (Pfizer y Moderna), aparentemente hay negociaciones a nivel nacional, la provincia de La Pampa sería una de las pocas preparadas en el interior y con la logística necesaria para las tres cadenas de frío, la normal, con heladeras; la cadena para la vacuna rusa, con los freezeres y cámaras; y para esta cadena (-50°), que aún no llegó a Argentina pero podría llegar, La Pampa está preparada y de sobra, porque tenemos capacidad de almacenar casi para toda la Patagonia”.

Te puede interesar

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.

Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto

El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.

Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires

El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.