Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
El objetivo es mejorar el sistema de escurrimiento de desagües pluviales en la localidad, incluyendo zonas de ampliación y completamiento de cordones, permitiendo de esta manera brindar las condiciones de circulación y accesibilidad óptimas en estos sectores de la localidad.
Colonia Santa María fue creciendo y ampliando su red vial para dar lugar a nuevos loteos. Este crecimiento, si bien se dio en forma ordenada y respetando factores urbanísticos, provocó que en algunos sectores se produjeran anegamientos por la imposibilidad de llegar con la infraestructura necesaria en lo que respecta a desagües pluviales.
El presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Aschemacher, indicó que se trata de una obra “importante, son 912 metros de cordón cuneta que tenemos para hacer. Quiero agradecer al Gobierno provincial que nos está aportando para seguir con la obra pública, porque nos da la posibilidad de crear trabajo para nuestra gente”, resaltó.
El ProPAyS es descentralizado porque permite la generación de mano de obra y la adquisición de materiales en cada localidad. “Estamos llevando la obra con toda gente del pueblo, el albañil más otros muchachos que están trabajando en el Municipio.
Además la obra genera movimiento en los comercios, dinero que queda en la localidad, por eso insisto en que es tan importante la obra pública para los pueblos”, valoró Aschemacher.
En relación a la localización de los trabajos de construcción de cordón cuneta, el jefe comunal detalló que “estamos ampliando unas cuadras donde se construyeron las últimas viviendas del IPAV, así que se están completando todos los servicios en esas cuadras. Un poco por el desnivel, con las lluvias se sabía cortar con la corriente del agua, se producían zanjones y costaba entonces mantener las calles en este lugar. En el futuro se piensan algunas cuadras nuevas de asfalto que serían justamente en estos sectores”, completó.
Te puede interesar
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.
La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.