Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.
SANTA ROSA | El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, acompañó este jueves a una multitudinaria protesta de trabajadores petroleros frente a la Legislatura pampeana y lamentó que, pese al esfuerzo de viajar de madrugada más de 400 kilómetros, no se les permitiera ingresar al recinto. “Es inconcebible que sigan postergando algo que es pan para la gente. No me perjudican a mí ni al gobernador: están perjudicando a los ciudadanos”, expresó.
El reclamo estuvo motivado por la falta de tratamiento del proyecto que habilitaría la licitación de un área petrolera en la zona, una medida que, según el jefe comunal, reactivaría el trabajo y la economía local. “Nosotros no nos vamos a ir hasta tener una respuesta formal. No pedimos privilegios, solo que digan claramente qué impide destrabar el proyecto”, remarcó.
Monsalve denunció que la sesión fue adelantada de las 11 a las 9 de la mañana, lo que interpretó como una maniobra para evitar la presencia de los manifestantes. “Siempre hemos sido pacíficos. Hace un año y medio que venimos pidiendo lo mismo y recibiendo atropellos”, agregó.
En lo político, el intendente deslizó que podría alejarse del PRO tras el rechazo de dos legisladoras del bloque y planteó la posibilidad de impulsar un partido provincial. “Lo mío no es partidario, es la defensa de mi pueblo. El trabajo regional y patagónico es lo que hoy nos une”, sostuvo.
Pese a la frustración, el intendente rescató un saldo positivo: “El viaje no fue en vano, movimos lo que estaba trabado. Confío en que en el próximo tratamiento haya luz verde para que los trabajadores vuelvan a sus puestos y la economía de 25 de Mayo se reactive”.
Te puede interesar
Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.
Cayeron en La Pampa tres rosarinos acusados de robar $12 millones a un camionero en Puelches
Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.
El Ente de Políticas Socializadoras fortalece estrategias de intervención para personas en conflicto con la ley
Autoridades del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo se reunieron en el Ministerio de Seguridad y Justicia para analizar avances, optimizar recursos y coordinar acciones con enfoque integral y de derechos humanos.
Luan Toro contará con un nuevo Centro de Salud Nivel 2: licitan una obra de más de 933 millones
El Gobierno de La Pampa abrió la licitación para la construcción del nuevo centro de salud en la localidad, que ampliará la atención médica en la zona y generará empleo local. Cinco empresas pampeanas presentaron ofertas para ejecutar el proyecto impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto.
La Pampa inició un taller para optimizar la gestión administrativa del personal docente
La capacitación, destinada a personal de secretarías y auxiliares, busca unificar criterios de trabajo en altas, bajas, licencias y designaciones, integrando el uso de sistemas como SAGE y Voz por Vos.
Salud de La Pampa aclaró que no mantiene vínculos con droguerías involucradas en causa por fentanilo
La cartera sanitaria provincial informó que desde 2022 no tiene relación comercial con la Droguería Alfarma y que no realiza compras a la Droguería Nueva Era desde 2017, en el marco de versiones difundidas a nivel nacional.