Reunión de trabajo interministerial entre Seguridad y Producción
Se realizó hoy de manera virtual una nueva reunión interministerial entre Seguridad y Producción a fin de profundizar la articulación de acciones conjuntas en temáticas inherentes a ambas carteras. En esta oportunidad se acordó concretar un relevamiento de las picadas perimetrales, con el fin de obtener resultados eficaces en la prevención de incendios.
La misma fue encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y la ministra de Producción, Fernanda González. Fue en consonancia con el encuentro mantenido el pasado 19 de mayo, donde se inició una mesa de trabajo para atender diferentes aristas como los delitos rurales, la prevención de catástrofes y afianzar un diálogo eficaz con los sectores.
Durante el encuentro se sentaron las bases hacia el inicio de la labor coordinada entre los equipos técnicos de ambos ministerios con el fin de efectuar una planificación estratégica, con relevamientos, datos estrictos y unificación de criterios en busca de una mayor eficacia en los trabajos a desempeñar.
El ministro destacó que “las políticas de prevención y seguridad se sostienen con continuidad. Estamos convencidos de que este tipo de articulación interministerial es fundamental para garantizar la seguridad de nuestros productores”.
Por su parte, González significó que “estas son acciones que deben estar acompañadas entre todas las áreas para que todo el trabajo realizado no se diluya. Por esto es importante trabajar y ayudarnos mutuamente”.
Asimismo, durante el encuentro se profundizaron en las acciones y metodologías que se vienen desarrollando en el ámbito, con el objetivo de mantener el vínculo proactivo entre los equipos de trabajo. De esta forma, se ratificó en la importancia de ahondar en la coordinación de labores en temáticas puntuales, especialmente, la prevención de catástrofes y demás actividades que vinculan a las carteras.
Se hizo especial hincapié en las labores articuladas que se viene desarrollando entre ambos ministerios, más específicamente con la Dirección de Defensa Civil. Por medio del mismo se cumplen tareas preventivas y de concientización sobre la importancia del mantenimiento de picadas perimetrales contrafuego y la correcta realización de las quemas prescritas. Esta última, es la única modalidad autorizada, para el uso del fuego como herramienta de manejo del ecosistema.
De la reunión participaron por Seguridad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes; el director de Relaciones Institucionales, Héctor Iervasi; y el director y subdirector de Defensa Civil, Luis Clara y David García, respectivamente. En tanto por Producción completaron la mesa de trabajo el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; y el director de Rercursos Naturales, Carlos Bonnemezón.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.