Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de junio de 2021

Reunión de trabajo interministerial entre Seguridad y Producción

Se realizó hoy de manera virtual una nueva reunión interministerial entre Seguridad y Producción a fin de profundizar la articulación de acciones conjuntas en temáticas inherentes a ambas carteras. En esta oportunidad se acordó concretar un relevamiento de las picadas perimetrales, con el fin de obtener resultados eficaces en la prevención de incendios.  

La misma fue encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, y la ministra de Producción, Fernanda González. Fue en consonancia con el encuentro mantenido el pasado 19 de mayo, donde se inició una mesa de trabajo para atender diferentes aristas como los delitos rurales, la prevención de catástrofes y afianzar un diálogo eficaz con los sectores.

Durante el encuentro se sentaron las bases hacia el inicio de la labor coordinada entre los equipos técnicos de ambos ministerios con el fin de efectuar una planificación estratégica, con relevamientos, datos estrictos y unificación de criterios en busca de una mayor eficacia en los trabajos a desempeñar.

El ministro destacó que “las políticas de prevención y seguridad se sostienen con continuidad. Estamos convencidos de que este tipo de articulación interministerial es fundamental para garantizar la seguridad de nuestros productores”.

Por su parte, González significó que “estas son acciones que deben estar acompañadas entre todas las áreas para que todo el trabajo realizado no se diluya. Por esto es importante trabajar y ayudarnos mutuamente”.  

Asimismo, durante el encuentro se profundizaron en las acciones y metodologías que se vienen desarrollando en el ámbito, con el objetivo de mantener el vínculo proactivo entre los equipos de trabajo. De esta forma, se ratificó en la importancia de ahondar en la coordinación de labores en temáticas puntuales, especialmente, la prevención de catástrofes y demás actividades que vinculan a las carteras.

Se hizo especial hincapié en las labores articuladas que se viene desarrollando entre ambos ministerios, más específicamente con la Dirección de Defensa Civil. Por medio del mismo se cumplen tareas preventivas y de concientización sobre la importancia del mantenimiento de picadas perimetrales contrafuego y la correcta realización de las quemas prescritas. Esta última, es la única modalidad autorizada, para el uso del fuego como herramienta de manejo del ecosistema.
De la reunión participaron por Seguridad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes; el director de Relaciones Institucionales, Héctor Iervasi; y el director y subdirector de Defensa Civil, Luis Clara y David García, respectivamente. En tanto por Producción completaron la mesa de trabajo el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; y el director de Rercursos Naturales, Carlos Bonnemezón.

Te puede interesar

El Tribunal de Cuentas advirtió al secretario de Turismo por compras irregulares en el Parque Luro

El organismo detectó un desdoblamiento en contrataciones de pintura para la Reserva Provincial y advirtió formalmente a Saúl Echeveste por incumplir con la normativa vigente. Las compras superaron el límite permitido para contrataciones directas.

Vialidad Nacional habilitó el tránsito en el tramo Bahía Blanca – Villa Iris de la Ruta Nacional 35

Vialidad Nacional informó que ya se puede circular por el sector afectado por el temporal de marzo. Piden extrema precaución y respetar la señalización.

Un motociclista perdió varios dientes tras chocar contra una valla en General Pico

El siniestro ocurrió frente al Club Ferro Carril Oeste, donde se desarrollaba un espectáculo musical de la ciudad norteña. El joven conductor fue hospitalizado por lesiones en el rostro y ya recibió el alta médica.

Luan Toro tendrá un nuevo Centro de Salud Nivel II con una inversión cercana a los 900 millones de pesos

El Gobierno de La Pampa autorizó la licitación para la construcción de un moderno edificio de salud en Luan Toro, que ampliará la atención médica integral en el oeste provincial. La obra, con un presupuesto oficial de casi 900 millones, comenzará tras la licitación del 14 de agosto.

Técnicos pampeanos visitan INTA Viedma para impulsar producción de frutos secos en La Pampa

Un equipo de la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa recorrió la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación a distintas regiones pampeanas.

Grave choque en Ruta 35 cerca de Winifreda: cinco heridos, entre ellos un menor

Dos camionetas colisionaron violentamente este sábado en cercanías de Winifreda, dejando como saldo cinco personas heridas. Los involucrados fueron trasladados de urgencia al hospital René Favaloro de Santa Rosa. El accidente obligó a cortar parcialmente el tránsito en la zona.