Recomendaciones para la producción hortícola invernal
El Ministerio de la Producción a través de CERET, brindó recomendaciones básicas para garantizar los cultivos hortícolas en la temporada de invierno.
Ante la presencia de muy bajas temperaturas, el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), recomendó prestar atención a los siguientes tips para evitar que el inicio del invierno pueda afectar a los cultivos.
Para la producción hortícola bajo cubierta: es importante ventilar los cultivos dada la alta humedad relativa, para evitar enfermedades fúngicas (hongos).
Proteger cultivos de hojas como lechuga, acelga, espinaca, etc; para mejorar su ciclo productivo, rendimiento y disminuir daños por helada.
A su vez, comenzar a planificar cultivos estivales como: tomate, pimiento, berenjena.
En cuanto a huertas domiciliarias se recomendó: reducir el riego y hacerlo a partir del mediodía para evitar que las heladas de la noche lastimen las plantas. Realizar una cubierta protectora sobre la huerta para evitar que el frío impacte en los cultivos.
Qué sembrar en otoño-invierno
Ajo, arveja, brócoli, cebolla, coliflor, escarola, espinaca, haba, puerro, radicheta y repollo.
Se recordó que el CERET está ubicado en el Parque Industrial de la ciudad de General Pico y comprende un área de producciones intensivas adaptadas al desarrollo de la actividad hortícola en La Pampa.
En ese marco capacitan en cuanto a la iniciación de huertas como a técnicas avanzadas de producción, ofreciendo también asesoramiento respecto de los diferentes cultivos, técnicas y rendimientos de cada uno.
Info: info@ceretlapampa.org.ar
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.