Recomendaciones para la producción hortícola invernal

El Ministerio de la Producción a través de CERET, brindó recomendaciones básicas para garantizar los cultivos hortícolas en la temporada de invierno.

Provinciales27/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ministerio de produccion nuevo

Ante la presencia de muy bajas temperaturas, el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), recomendó prestar atención a los siguientes tips para evitar que el inicio del invierno pueda afectar a los cultivos.

Para la producción hortícola bajo cubierta: es importante ventilar los cultivos dada la alta humedad relativa, para evitar enfermedades fúngicas (hongos).

Proteger cultivos de hojas como lechuga, acelga, espinaca, etc; para mejorar su ciclo productivo, rendimiento y disminuir daños por helada.

A su vez, comenzar a planificar cultivos estivales como: tomate, pimiento, berenjena.

En cuanto a huertas domiciliarias se recomendó: reducir el riego y hacerlo a partir del mediodía para evitar que las heladas de la noche lastimen las plantas. Realizar una cubierta protectora sobre la huerta para evitar que el frío impacte en los cultivos.

Qué sembrar en otoño-invierno

Ajo, arveja, brócoli, cebolla, coliflor, escarola, espinaca, haba, puerro, radicheta y repollo.

Se recordó que el CERET está ubicado en el Parque Industrial de la ciudad de General Pico y comprende un área de producciones intensivas adaptadas al desarrollo de la actividad hortícola en La Pampa.

En ese marco capacitan en cuanto a la iniciación de huertas como a técnicas avanzadas de producción, ofreciendo también asesoramiento respecto de los diferentes cultivos, técnicas y rendimientos de cada uno.
Info: [email protected]

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.