Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de junio de 2021

COVID-19: La Pampa alcanzó las 200.000 dosis aplicadas

La Provincia llegó a esta cifra merced a un trabajo encabezado por el Gobierno provincial y coordinado a través del Ministerio de Salud. La inmunización progresiva de toda la población es un objetivo que se cumple en todo el territorio pampeano, de la mano del Plan Estratégico de Vacunación.

El Plan nació para mitigar los riesgos graves de la enfermedad dentro de un contexto complejo derivado de la pandemia. La aplicación del mismo resultó esencial para dar batalla a una enfermedad que afecta social y económicamente a toda la población.

Posibilita además profundizar la necesaria conciencia social a través de la reiteración de las medidas de cuidado ampliamente difundidas. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Gobierno pampeano a través del Ministerio de Salud organizó equipos y recursos para dar respuesta rápida ante el inédito contexto de la pandemia por COVID.

La Pampa fue una de las primeras provincias en crear, los primeros días de marzo de 2020, un Comité de Crisis cuando aún no se registraba en el territorio ningún caso de coronavirus.

En poco más de un año se afianzaron posiciones para enfrentar de la mejor manera una situación inédita, lo cual se constituyó como un gran reto. El Gobierno destinó recursos técnicos y humanos aplicando fondos específicos, y todos los que resultaran necesarias para morigerar la situación sanitaria.

La campaña de vacunación en La Pampa comenzó el 29 de diciembre de 2020, simultáneamente con todas las provincias del país. A medida que fueron arribando vacunas se abrieron los grupos de riesgo planificados en la población objetivo para luego ir ampliándolo de modo progresivo y escalonado en el tiempo.

En ese contexto, La Pampa llegó a las 200 mil dosis aplicadas, número representativo de todo el trabajo que demanda una planificación de estas características, para lo cual, resultó esencial la capacitación del recurso humano y la organización de cada centro de vacunación. Más aun teniendo en cuenta el extenso territorio pampeano que requirió una logística definida, y cada marca de vacuna una conservación y refrigeración diferente.

De esta manera, para cumplir con el propósito y objetivo central que es disminuir la morbimortalidad, la vacunación contra la COVID se posicionó como una política pública sanitaria de gran impacto para toda la población.

Te puede interesar

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.