En 72 horas, Huinca acumuló un centenar de casos y se agrava la situación epidemiológica
La ciudad está al borde de los 200 positivos activos y unos 400 vecinos permanecen aislados. Un equipo de Epidemiología de Córdoba estuvo ayer capacitando al personal de salud. Hoy se realizarán testeos masivos.
Huinca Renancó atraviesa por estos días el peor momento desde el inicio de la pandemia, y con otros 34 nuevos casos reportados ayer, la ciudad está al borde de los 200 casos activos y más de 400 vecinos aislados.
Del total de los nuevos positivos, un centenar fueron diagnosticados en las últimas 72 horas.
El equipo de salud trabaja a destajo para contener el nuevo brote, y en medio de esta situación arribaron a la ciudad integrantes de Epidemiología de Córdoba a los fines de consensuar acciones para afrontar la nueva ola en todo el sur cordobés.
De las localidades que componen el Departamento General Roca, es hoy nuevamente Huinca Renancó la que afronta un brote de contagios. Lo hubo días atrás en Mattaldi y Villa Huidobro, pero lentamente las cifras comenzaron a estabilizarse.
En la tarde ayer, profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia se reunieron en las instalaciones del Iset con integrantes de equipo de salud de las diferentes localidades del sur.
El fin de este encuentro fue realizar una capacitación sobre las acciones que se llevan a cabo a fin de la contención de casos en cada localidad y que el equipo epidemiológico se interiorice sobre la situación en cada pueblo.
En Huinca, tal lo anunciado, se comienza hoy con los testeos masivos a partir de mañana de 8.30 a 11.30 en la terminal de ómnibus, y por la tarde, de 15 a 18, en el Hospital Provincial.
El doctor Eduardo Andrada, director del centro asistencial, ya recuperado de Covid-19, regresó a su puesto de trabajo y participó del encuentro con los referentes de Epidemiología.
El profesional destacó la importancia de la presencia del Ministerio de Salud y señaló que la situación en Huinca es preocupante.
“Estamos teniendo muchos casos y es cierto que también se han aumentado los testeos territoriales para la detección temprana", señaló.
Sobre la ocupación de camas en el Hospital y la derivación de pacientes hacia otros centros médicos, sostuvo que se está observando una merma de casos, en relación a la semana pasada.
Cabe agregar que en la ciudad, y pese a este contexto, se siguen dictando clases presenciales bajo protocolo y se continúa con la medidas restrictivas anunciadas por la Provincia.
Por otra parte, en la ciudad se sigue con el operativo de vacunación. Así desde la Municipalidad se informó que a partir de hoy, las personas mayores de 60 años, embarazadas con indicación médica y personas con discapacidad que posean el correspondiente certificado, que no estén vacunadas, deben acercarse al Vacunatorio Municipal "Mirta de Gallo", en el horario de 10 a 16 horas.
Canals, con casi 300 casos activos
La nueva ola de Covid-19 sigue arrojando alto nivel de contagios en otras localidades del sur provincial. Es el caso de Canals y La Carlota.
En la primera localidad, anoche se informó que son 294 los positivos activos y 480 las personas en aislamiento.
En La Carlota son 121 las personas con el virus activo. Hoy está prevista la realización de testeos masivos en tres puntos estratégicos de la ciudad. En Laboulaye, el nivel de positividad diario bajó, pero las autoridades sanitarias piden no relajarse. La ciudad anoche reportó 16 nuevos casos y son 231 los positivos activos. Once personas están hospitalizadas.
Villa Huidobro define si pide la prórroga de clases virtuales
Ante la extensión de las medidas actuales hasta el 9 de julio anunciadas por el gobierno de la provincia, en Villa Huidobro analizarán si solicitan también que se prorrogue la suspensión de clases presenciales hasta la fecha mencionada.
Cabe recordar que esta ciudad del sur cordobés había logrado el aval de la Provincia para no volver a las aulas debido al número de casos. La medida tiene vigencia hasta este viernes, y según lo dispuesto el lunes 5 se deberían retomar las actividades presenciales.
Consultado el intendente Silvio Quiroga, dijo a Puntal que hoy se reunirá con integrantes del COE local para analizar la situación epidemiológica, y en base a ello tomarán una decisión.
Otras localidades que el lunes deberían retomar a clases presenciales son Canals, Ucacha e Italó, pero no se descarta que de seguir con el aumento de casos, vuelvan a solicitar a Educación que se continúe con el sistema de dictado virtual.
En el Hospital de Laboulaye se pone en marcha el “Autovac”
Con el fin de acelerar la campaña de vacunación contra el coronavirus, el Hospital Provincial “Ramón Cárcano”, de Laboulaye, pone en marcha a partir de hoy el dispositivo "Autovac" que funcionará en este centro asistencial.
La iniciativa está destinada solamente para personas mayores de 65 años así como también personas con discapacidad mayores de 18 años que aún no hayan recibido la primera dosis.
Podrán acercarse sin turno previo y presentando DNI, y de lunes a jueves de 8 a 10 en sus vehículos particulares, acompañados de algún familiar, y allí personal del Hospital procederá a la recepción, vacunación y registro sin necesidad de bajarse de su móvil.
Quienes se vean imposibilitados para concurrir deben llamar a los teléfonos del Hospital para coordinar la vacunación domiciliaria.
A la fecha, los municipios y comunas del Departamento Roque Sáenz Peña recibieron del Ministerio de Salud de Córdoba un total de 22.665 dosis de vacunas Covid-19, según informó el pediatra Néstor Renaudo, referente de inmunizaciones.
Quienes aún no se hayan registrado y deseen recibir la vacuna de manera voluntaria contra el coronavirus deben hacerlo en la web vacunacioncovid19@cba.gov.ar y aguardar la notificación correspondiente.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Rancul se prepara para un super árbol navideño tejido al crochet
La Municipalidad de Rancul lanzó una original propuesta comunitaria con espíritu navideño: la creación de un “súper árbol” tejido completamente al crochet. La iniciativa invita a todas las vecinas que deseen sumarse a colaborar confeccionando cuadraditos de 20x20 centímetros en tonos de verde, que luego serán unidos para dar forma al gran pino artesanal.
¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?
El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.
La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro
La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.
Jugadores de fútbol protagonizaron un accidente en la Ruta 188 camino a Tres Algarrobos
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.
Tormenta y granizo gigante impactaron en el sur de Córdoba
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Secuestro y violenta agresión en Adelia María: un ex empleado fue detenido tras una persecución cinematográfica
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.