Bariloche anunció el regreso de los viajes de egresados para agosto
Desde la Secretaría de Turismo de la ciudad indicaron que a partir de la segunda quincena de ese mes, si Nación lo permite, se abrirá el tradicional segmento, que representaba, antes de la pandemia, el 30% de turismo local y demostró ser el más estable en las temporadas alta, media y baja.
A partir del 20 de agosto el paisaje de Bariloche se volverá a teñir con la alegría estudiantil si prospera con éxito el plan de vacunación.
La ciudad de San Carlos de Bariloche está preparada para recibir nuevamente viajes de egresados a partir de la segunda quincena de agosto, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan y la Nación lo autorice, según informaron a Télam desde la Secretaria de Turismo patagónica.
“La propuesta es reabrir el segmento a partir del 20 de agosto, teniendo en cuenta que el plan de vacunación viene avanzando con mucha eficiencia", reveló el secretario de Turismo de esa ciudad rionegrina, Gastón Burlon.
Agregó que para esa fecha "estarán cubiertos los grupos de riesgo etarios asociados a los estudiantes, como padres, abuelos y tíos, además de los anuncios que ya se han realizado sobre la vuelta a la presencialidad en el nivel secundario en el país”.
Burlon precisó que previo a la pandemia el turismo estudiantil "representaba el 30% del ingreso de turistas a la ciudad, y eso se traduce en gran cantidad de fuentes de trabajo, tanto de forma directa como indirecta".
Por su parte, el municipio, los prestadores de servicios locales y las empresas de turismo estudiantil trabajan para reforzar los cuidados de los protocolos al máximo, y según aseguró Burlon, "se están proponiendo algunos ajustes para optimizar el esquema de funcionamiento".
Los hoteles de estudiantes emplean, promedio, a 600 personas por año
De acuerdo a los datos de la Encuesta de Coyuntura Hotelera, que se lleva adelante sin interrupciones desde 2006, en promedio sólo los hoteles estudiantiles emplean un promedio de casi 600 personas por año, de las cuales una buena parte -cerca del 60%- es personal asalariado permanente, y alrededor del 40% es temporario.
El Turismo de Egresados representa el 45% del total en temporada baja
De acuerdo a los datos oficiales, “el estrato del turismo de egresados es uno de los más estables durante temporadas altas, medias y bajas, representando el 45% del total de turistas que arriban a la ciudad en la temporada baja y primavera".
Según la misma Encuesta, los hoteles estudiantiles tienen en promedio la tasa de ocupación más alta a lo largo del año, con un 75%, seguido en segundo lugar por los alojamientos de 1 y 2 estrellas, con un 55%, y con el resto de los estratos por debajo del 50%”.
Te puede interesar
Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios
Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.
Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo
El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.
OMICS: innovación, ciencia y sustentabilidad en el corazón de las Buenas Prácticas Agropecuarias
En el Aero Club de Río Cuarto se desarrollaron las Jornadas de Buenas Prácticas Agropecuarias, en el marco del encuentro “Fitosanitarios 360° 2.0”, que reunió a más de 300 productores, técnicos y asesores del país con el objetivo de promover la incorporación de tecnología, la innovación y las prácticas sustentables en la agricultura.
Liberaron al falso médico que atendía en la pandemia y había sido condenado a siete años de prisión
Se trata de Ignacio Martín. Para la Justicia, ya cumplió parte significativa de su condena.
José Luis Espert renunció a su candidatura y fue elogiado por Milei: “Demostró que no somos lo mismo”
En una decisión que sorprendió al ámbito político nacional, José Luis Espert anunció que renuncia a su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza, en medio de rumores y versiones que buscan vincularlo con un presunto financiamiento irregular. El economista explicó que su decisión busca preservar la integridad del espacio libertario y evitar que las especulaciones afecten el proyecto político encabezado por el presidente Javier Milei.
Milei presenta hoy su nuevo libro “La construcción del milagro”
El evento se llevará a cabo este lunes a las 18:00 y subirá al escenario rodeado por los integrantes de Las Fuerzas del Cielo.