Nacionales Por: INFOTEC 4.005 de julio de 2021

Bariloche anunció el regreso de los viajes de egresados para agosto

Desde la Secretaría de Turismo de la ciudad indicaron que a partir de la segunda quincena de ese mes, si Nación lo permite, se abrirá el tradicional segmento, que representaba, antes de la pandemia, el 30% de turismo local y demostró ser el más estable en las temporadas alta, media y baja.

A partir del 20 de agosto el paisaje de Bariloche se volverá a teñir con la alegría estudiantil si prospera con éxito el plan de vacunación.

La ciudad de San Carlos de Bariloche está preparada para recibir nuevamente viajes de egresados a partir de la segunda quincena de agosto, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan y la Nación lo autorice, según informaron a Télam desde la Secretaria de Turismo patagónica.

“La propuesta es reabrir el segmento a partir del 20 de agosto, teniendo en cuenta que el plan de vacunación viene avanzando con mucha eficiencia", reveló el secretario de Turismo de esa ciudad rionegrina, Gastón Burlon.

Agregó que para esa fecha "estarán cubiertos los grupos de riesgo etarios asociados a los estudiantes, como padres, abuelos y tíos, además de los anuncios que ya se han realizado sobre la vuelta a la presencialidad en el nivel secundario en el país”.

Burlon precisó que previo a la pandemia el turismo estudiantil "representaba el 30% del ingreso de turistas a la ciudad, y eso se traduce en gran cantidad de fuentes de trabajo, tanto de forma directa como indirecta".

Por su parte, el municipio, los prestadores de servicios locales y las empresas de turismo estudiantil trabajan para reforzar los cuidados de los protocolos al máximo, y según aseguró Burlon, "se están proponiendo algunos ajustes para optimizar el esquema de funcionamiento".

Los hoteles de estudiantes emplean, promedio, a 600 personas por año

De acuerdo a los datos de la Encuesta de Coyuntura Hotelera, que se lleva adelante sin interrupciones desde 2006, en promedio sólo los hoteles estudiantiles emplean un promedio de casi 600 personas por año, de las cuales una buena parte -cerca del 60%- es personal asalariado permanente, y alrededor del 40% es temporario.

El Turismo de Egresados representa el 45% del total en temporada baja

De acuerdo a los datos oficiales, “el estrato del turismo de egresados es uno de los más estables durante temporadas altas, medias y bajas, representando el 45% del total de turistas que arriban a la ciudad en la temporada baja y primavera".

Según la misma Encuesta, los hoteles estudiantiles tienen en promedio la tasa de ocupación más alta a lo largo del año, con un 75%, seguido en segundo lugar por los alojamientos de 1 y 2 estrellas, con un 55%, y con el resto de los estratos por debajo del 50%”.

Te puede interesar

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.