SALA LLENA, TALENTOSA ACTUACIÓN, INCONVENIENTES TÉCNICOS Y RECLAMOS... CACHO BUENAVENTURA SE PRESENTÓ EN REALICÓ.
El talentoso humorista brindó su show en nuestra ciudad ante una sala colmada de realiquenses y público de localidades vecinas. Con una actuación brillante pudo "remarla" contra varios inconvenientes técnicos que se presentaron en el teatro realiquense.
Con la comodidad de quien se encuentra con amigos, el humorista cordobés brindó el viernes 27 de julio en Realicó un espectáculo cálido que produjo carcajadas de inicio a fin, además de hacer cantar a todos los espectadores.
El cómico oriundo de Cruz del Eje (Córdoba), que desde principio de año gira por el país con el unipersonal “Cacho Buenaventura Show”, se presentó ante la sala llena del Teatro “La Giralda” donde por dos horas deleitó a los presentes con chistes cortos y efectivos, y música en vivo, con un mensaje claro: celebrar la vida, disfrutar de los pequeños momentos y honrar a los seres queridos.
El “negro gracioso y suertudo”, como él se califica, combinó relatos, cuentos y canciones populares que abarcaron temas de Los Iracundos, Gian Franco Pagliaro y Joan Sebastian, entre otros.
El entrañable personaje devoto de la Virgen del Valle, que a los 14 años de edad animaba fiestas en su pueblo y luego construyó una prolífica carrera, dejó sobre la tablas de “La Giralda” su sello de picardía y ocurrencias, y acompañó al público a olvidarse, aunque sea un rato, de las preocupaciones cotidianas.
INCONVENIENTES TÉCNICOS Y RECLAMOS:
El show que estaba previsto para las 21 hs comenzó casi una hora y media mas tarde debido a algunos inconvenientes eléctricos que se suscitaron antes del inicio del espectaculo. Según pudo saber Infotec 4.0, electricistas habrian sido convocados de urgencia ante una compleja situación que habría sufrido uno de los técnicos, que al manipular una potencia, habría sufrido una fuerte descarga eléctrica. Durante el show el suministro se cortó en varias oportunidades y fue el propio artista quien debió "remarla" utilizando el recurso del humor para seguir adelante a pesar de encontrarse la Sala sin luz, hasta que finalmente debió colocarse un alargue desde el hall hasta los equipos para poder continuar con el espectaculo.-
No es novedad para los realiquenses la necesidad de mejoras en ese espacio histórico cultural, no solo en su infraestructura edilicia, sino también en su equipamiento técnico. Recordemos que hace varios años los palcos se encuentran clausurados por el débil estado y el viejo piso de pinotea resiste a duras penas. En cuanto a la instalación eléctrica se vienen haciendo mejoras superficiales para ir "zafando" y de esta manera no privar a Realicó de contar con espectáculos de nivel en la ciudad, pero quizás la situación vivida el pasado viernes (detras y delante de bambalinas) sea un llamado de atención mas que elocuente para tomar cartas en el asunto e intentar; a pesar de la difícil situación económica y las necesidades urgentes y básicas que Realicó tiene como cualquier comunidad en medio de esta coyuntura; poner en agenda la necesidad de conseguir recursos de organismos que atienden este tipo de espacios para mejorar un teatro que hace a la historia de nuestra comunidad.-
Otro de los momentos que no fueron para nada "cómodos" para los realiquenses fue el reclamo que hizo el humorista (jocosamente) sobre la atención que había recibido en algunas estaciones de servicio locales cuando fue a adquirir alimentos en la tarde de ese viernes, por que, según dijo, no había comido nada desde su llegada. Puntualmente manifestó ante el público que la atención no había sido buena y que no consiguió comer "un sandwichito" o por que no tenían, o por que no había un lugar para calentarlo.-
Ante estas situaciones podemos tomar dos posturas (válidas y respetables, por supuesto) o enojarnos con Cacho Buenaventura por sus manifestaciones en el escenario, o replantearnos si estamos en condiciones de recibir turistas y artistas y atenderlos adecuadamente. Cada uno sacará sus propias conclusiones...
FOTOGALERÍA:
Te puede interesar
Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
“Ver para ser Libres”: el programa nacional que entrega anteojos en el acto, llegó a Realicó
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm
Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-
Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias
Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor
YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!