Continúa el acampe en Plaza de Mayo para exigir la libertad de Milagro Sala
El acampe de protesta en la Plaza de Mayo comenzó el martes pasado al mediodía, con un amplio despliegue de militantes y dirigentes de diversos sectores políticos cercanos al kirchnerismo.
Dirigentes sociales, políticos, sindicales y de derechos humanos brindarán este jueves una conferencia de prensa en la Plaza de Mayo, en el marco del acampe que se realiza desde el martes para exigir la "libertad" de la referente de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en Jujuy y el viernes llegará a los 2.000 días de detención.
Del encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 10, participarán Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru; el diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio de Camioneros; Héctor Gringo Amichetti, de la Corriente Federal de los Trabajadores; diputadas y diputados nacionales y referentes de Curas en Opción por los Pobres, entre otros.
"Hoy me siento una presa política, aunque algunos no lo quieran reconocer. Lamentablemente el lawfare fue muy fuerte en Jujuy ya desde antes de que Gerardo Morales fuera gobernador; armaron un laboratorio y comenzaron a aplicarlo contra los opositores políticos en Jujuy", dijo el miércoles Sala en declaraciones a Radio Nacional.
El acampe de protesta en la Plaza de Mayo comenzó el martes pasado al mediodía, con un amplio despliegue de militantes y dirigentes de diversos sectores políticos cercanos al kirchnerismo.
De acuerdo con lo previsto, la manifestación se mantendrá hasta el viernes cuando se cumplan los 2.000 días de la detención de la líder de la organización social y se realizará un acto multisectorial.
Te puede interesar
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.