Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de julio de 2021

Gobierno licitó la pavimentación de 47 cuadras en Trenel

Funcionarios del Gobierno provincial encabezaron la licitación de la obra: “Rehabilitación pavimento urbano en la localidad de Trenel”. Prevé la intervención en 47 cuadras con un presupuesto oficial de $ 47.530.000.

Formaron parte del acto licitatorio de la obra que tiene un plazo de ejecución de 8 meses, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y el presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas. La comitiva provincial fue recibida por el intendente local, Horacio Lorenzo.
En representación del Gobierno provincial, el ministro de Obras y Servicios Públicos expresó la satisfacción de estar nuevamente en Trenel y anunciando obras: “es la segunda vez en poco tiempo que estamos licitando obras para la localidad, hace poco licitamos las cloacas, que está próxima a adjudicarse. Como son fondos nacionales estamos esperando la aprobación de Nación, que está muy cercana, supongo que la semana que viene ya estamos adjudicando la obra y próximos a iniciar. Ahora el pavimento, que solicitó el intendente,  se hace realidad a partir de la gestión tanto municipal como provincial”.

En ese camino, agregó “la gente de Trenel tiene que estar contenta con la gestión del intendente, y desde el Gobierno provincial intentamos dar respuesta a esas solicitudes, estamos hablando de pavimento que no solamente va a permitir mayor transitabilidad sino, por sobre todas las cosas, seguridad”, consideró Garay.

A modo de cierre, y luego de transmitir el saludo del Gobernador Sergio Ziliotto, Garay agradeció la labor del personal de Vialidad Provincial, “que ha viajado mucho en estos últimos días porque por suerte el Gobierno de La Pampa está haciendo distintas licitaciones de pavimento urbano y eso nos pone contento”.
 
Intendente
Por su parte, Horacio Lorenzo brindó la bienvenida a las autoridades, oportunidad en la que destacó que son muchas las cuadras pavimentadas en la localidad, algunas con mucho desgaste por el paso del tiempo. “Necesitaban un tratamiento, una repavimentación, se empezó la gestión con un relevamiento por parte de Vialidad Provincial, donde surgió que había muchas cuadras para repavimentar, muchas onduladas y otras que se podían salvar con microaglomerado y darle mayor durabilidad”, añadió.

El jefe comunal hizo hincapié en la gestión conjunta, a partir de las solicitudes municipales y de la respuesta de Provincia, “es digno de destacar, desde mi punto de vista y de la función que cumplo, el acompañamiento en este momento tan difícil, tan atípico, tan incierto; recibir este acompañamiento para una obra de esta magnitud es algo muy importante. Con esta obra vamos a dejar de gastar en material de bacheo, vamos a tener menos riesgos de accidentes”.

Finalmente, el intendente consideró que se trata de una obra que la gente disfruta y utiliza a diario, “así que recibir una ayuda o esta posibilidad de ejecución de obras, para nosotros es fundamental. Agradezco al señor gobernador, en mi nombre, el de mis colaboradores, y el de todos los habitantes de Trenel, por esta posibilidad, al igual que a las autoridades que hoy nos acompañan. Me enorgullece pertenecer a esta gestión, uno se siente acompañado, se siente parte, y eso es muy importante”.
 
Obra
Se trabajará en 47 cuadras; en 40 de ellas se aplicará una capa de microaglomerado asfáltico en frío de tamaño máximo nominal 9, previa reparación de depresiones y baches en un todo de acuerdo a lo especificado en el Pliego de Especificaciones Técnicas Generales para reparación de depresiones y baches con mezcla asfáltica en caliente y semicaliente (D.N.V. -2017). Mientras que en las restantes se ejecutara una nueva capa de rodamiento con concreto asfáltico en caliente en un espesor de 3 centímetros, previa reconstrucción de la base granular de las mismas, mediante el reciclado en frio de parte del paquete estructural existente, resultando una nueva base de 15 centímetros de espesor
 
Ofertas
Las empresas oferentes fueron dos: Jubete, que presentó una oferta de $ 55.284.541,33; y Cleanosol, cuyo presupuesto fue de $ 63.256.618.
 

Te puede interesar

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.