Juventud lanzó ofertas formativas sobre Informática, Idiomas y Emprendedurismo
El Ministerio de Desarrollo Social, presentó la Oferta Formativa 2021 e invitó jóvenes pampeanos, residentes o no en la Provincia, a inscribirse.
Se trata de un trabajo conjunto con la la Fundación del Banco de La Pampa y está centrada en tres ejes: Informática, Idiomas y Emprendedurismo.
La convocatoria permanecerá abierta durante todo el segundo semestre del año 2021. Los cursos se dictarán a través del campus virtual de la Fundación y tendrán una modalidad virtual. Además, tendrán un cupo máximo de 30 jóvenes por aula, y los restantes inscriptos se irán incorporando al Campus a medida que se vayan generando vacantes y finalizando las aulas, de acuerdo a la disponibilidad de la Fundación y de cada docente.
La oferta formativa consiste en los siguientes cursos: Planilla de Cálculos Inicial; Planilla de Cálculos Intermedio, procesador de Textos, Conociendo mi PC; Sistema Operativo Windows 10; Inglés Inicial; Portugués Inicial,
Fotografía con Celular; Herramientas para la Visibilidad Digital; Diagnóstico para decidir Análisis FODA; Primeros Pasos Impositivos.
La inscripción a los cursos se realizará a través del link: llinktr.ee/jovenesenlinealp, disponible también en la BIO de la cuenta de Instagram @jovenesenlinealp.
Mientras que la guía de contenidos de cada curso puede consultarse en: https://drive.google.com/file/d/1axJ-yj9M8X4cEgXDifrMKr6Kbisg-BaK/view?usp=sharing
El lanzamiento se realizó esta mañana en la Fundación Banco de La Pampa, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; el presidente de la institución anfitriona Alberto Giorgis; el subsecretario de Juventud, Gabriel Orellano y el director de Juventud, Rodrigo Draeger.
Alvarez explicó que el objetivo de los cursos es continuar ofreciéndoles alternativas de formación a jóvenes de la Provincia. “Agradecemos a la Fundación por el acompañamiento que brinda al Gobierno de La Pampa y particularmente con el Ministerio en cada una de las actividades que emprendimos. Actividades nuevas que pudimos materializar a través de la Fundación, como en esta ocasión que pone a disposición todo el marco de formación profesional que tienen que ver con 11 cursos distintos. También con la posibilidad de darle un marco profesional a los jóvenes, para que puedan tener mayores herramientas el día de mañana, de generar ingresos genuinos a través de sus saberes”, informó.
Remarcó que lo que se genera desde la Fundación "es de alta calidad y será muy aprovechable por los jóvenes. Quiero destacar cosas que trabajamos en conjunto, al principio de la pandemia fue el conversatorio que hicimos con personas mayores, donde escuchamos y acompañamos a muchos comprovincianos. Después se pudo hacer la Escuela de Guardavidas, que fue una formación muy calificada, solicitada en otras jurisdicciones para poder replicarla. Y el otro, fue toda la capacitación de la Ley Micaela, donde se capacitó todo el recurso humano del Ministerio y lo pudimos replicar en algunas localidades”, concluyó.
Fundación Banco de La Pampa
El presidente de la Fundación, Alberto Giorgis, agradeció el trabajo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. “Agradezco al Ministerio por la confianza que nos tuvieron. Por la pandemia la Fundación ya tenía desarrollada una serie de herramientas que permitían la formación a distancia. Pero hizo que aceleráramos los procesos y tuviéramos que invertir en tecnología. El Ministerio el año pasado nos exigió un esfuerzo muy grande porque no era fácil llegar a todos los puntos de La Pampa y atender a 300 o 400 personas. Lo hicimos y salió bastante bien. Nos permitió hoy posicionar la Fundación como un centro de capacitación que tiene dos realidades: la formación interna del Banco y por otro lado, la formación por fuera del Banco, atendiendo necesidades del Gobierno de la Provincia. También hoy estamos en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en la parte de género, brindando cursos para mujeres vulnerables, nuevas finanzas, crecimos gracias al esfuerzo”, manifestó.
Te puede interesar
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.