Provinciales Por: INFOTEC 4.008/07/2021

Salud adquirió un equipo de esterilización por vapor

A partir de una inversión del Gobierno provincial que superó los $ 7.300.000, el Ministerio de Salud compró un esterilizador por vapor de última tecnología que se instaló en el Hospital Lucio Molas, de la ciudad de Santa Rosa.

La jefa de la División Farmacia y Esterilización del Hospital Lucio Molas, Vanina Castagno, se refirió a la importancia de contar con este equipo, “Contábamos con dos equipos del mismo tamaño pero ya con sus años de uso, sobre todo uno, que es de los primeros y donde no se consiguen repuestos. La demanda es muy importante porque además de abastecer todos los servicios de la institución esterilizamos todo lo que es material textil para las postas sanitarias de Santa Rosa y también de las localidades que lo requieren” señaló.

El proceso de esterilización por vapor siempre es el de primera elección, “cuando tenés un producto médico para esterilizar siempre se mira que las condiciones del producto permitan esterilización por vapor, porque es lo más inocuo tanto para el operario como para el producto, lo que pasa es que se realiza por altas temperaturas, hay productos médicos que necesitan de otros procesos, pero la mayor parte de nuestra producción se hace por vapor, así que este equipo viene más que bien”, agregó Castagno.

Destacando las particularidades de las nuevas tecnologías del equipamiento, la jefa de la División explicó que servirá para el nuevo hospital, “permitirá trabajar en las nuevas instalaciones de manera mucho más segura, porque tiene doble puerta, vamos a poder mantener la unidireccionalidad del servicio de esterilización que es importante, al pasar de un área sucia a un área limpia y estéril. Estamos muy contentas, es un equipamiento caro, costó más de 7.300.000 pesos y llega en un momento muy necesario”.

Autorizado por la ANMAT, cumple con todas las reglamentaciones correspondientes y permite una producción muy segura, informó Vanina Castagno, quien a modo de cierre agradeció a la Dirección del Hospital; a la jefa de Esterilización, Fernanda Gaya; al personal del Departamento de Ingeniería Hospitalaria; a la Dirección de Licitaciones, que realizó todos los trámites y generó los expedientes en más de una oportunidad; a la gente de Mantenimiento, porque la instalación implicó reformar espacios y proveer de agua, aire y demás servicios; y a Compras del Hospital, que agilizó los trámites para cumplir con los tiempos de entrega.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.