Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de julio de 2021

El gobierno provincial continúa ampliando su plan en un recurso tan estratégico como es el oxígeno medicinal

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, continúa ampliando su plan de oxígeno medicinal en la provincia. En esta oportunidad, con una inversión que alcanzó los $7.775.000, se adquirieron 60 concentradores de oxígeno y 50 cilindros ultralivianos de oxígeno.

De los 60  concentradores, 30 se destinaron a los hoteles de Santa Rosa, que funcionan como instituciones de internación intermedia (que atienden casos positivos); mientras que los otros 30 se destinaron a Guatraché, Lonquimay, Alpachiri, Doblas, Uriburu, Anguil, Rolón, Miguel Riglos, Ataliva Roca, Ingeniero Luiggi,  Rancul,  Trenel, Colonia Barón, Caleufú, La Maruja, General Acha, Colonia 25 de Mayo, Victorica, Santa Isabel y Telén.

En tanto, los cilindros fueron entregados a los hospitales de  Guatraché, Macachín, Lonquimay, Catriló, Alpachiri, Doblas, Winifreda, Uriburu, Anguil, Rolón, Miguel Riglos, Ataliva Roca, Toay, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Realicó, Ingeniero Luiggi, Rancul, Trenel, Colonia Barón, Caleufú, Quemú Quemú, La Maruja, Parera, General Acha, Colonia 25 de Mayo, Victorica, Santa Isabel, Telén, Bernasconi, General San Martín, Jacinto Aráuz y La Adela.

“Con esta incorporación la Provincia termina de armar todo el equipo para el tratamiento de pacientes COVID, post COVID y con otras patologías respiratorias. Con esta adquisición se continúa fomentando una  atención descentralizada, logrando de este modo evitar el traslado de pacientes”, comentó Gustavo Vera.

En dicho marco, el funcionario provincial agregó “estos equipamientos, llamados concentradores de oxígeno, son modernos, se utilizan desde hace un tiempo en pacientes leves y moderados, tienen una capacidad de hasta 5 litros de oxígeno por minuto. Son  concentradores eléctricos, son muy prácticos, livianos, con los que se evitan los tubos de oxígeno.  Es un complemento muy bueno,  se puede usar tanto en domicilio como en hospitales de baja complejidad y en dispositivos hoteleros”.

El subsecretario de Salud expresó, “con esta inversión vamos a aumentar el  número de concentradores en los hoteles que funcionan como dispositivos de internación intermedia, que son los que atienden pacientes COVID. De igual modo serán distribuidos en distintos hospitales de toda la provincia logrando de este modo aumentar la complejidad y permitiendo un ahorro en la máquina de oxígeno”, concluyó Vera

Dispositivos de internación intermedia

Por su parte, el jefe del Área Programática y director del Centro Sanitario, Carlos Delgado, explicó que con estos 30 nuevos concentradores adquiridos, que llegan para sumarse a los 23 ya existentes, “vamos a poder hacer una prestación diferente y dar mejor  respuesta a una mayor cantidad de pacientes que requieran de oxígeno. Hoy en los hoteles atendemos  un gran números de pacientes COVID, con esta inversión del Gobierno provincial vamos a poder brindar un servicio mas completo ”, recordó.

Descentralización

Finalmente, Santiago Arisi, médico del Hospital de Ingeniero Luiggi, establecimiento que recibió parte de este equipamiento (dos concentradores y un cilindro de oxígeno ultraliviano) sostuvo: “este cilindro, de gran capacidad, nos permite mejorar los traslados, ya que el paciente está permanentemente con oxígeno. Además, puede ser utilizado para traslados dentro de la institución o hacia un centro de mayor complejidad y, eventualmente, para pacientes en recuperación que necesitan una interconsulta”.

Arisi contó que ya había dos concentradores de oxígeno en Ingeniero Luiggi, los cuales se utilizaron en gran forma durante la pandemia, “actualmente nuestro hospital tiene oxígeno central en todas las habitaciones, pero de la previsión inicial que habíamos hecho de oxígeno  en tres habitaciones, cuando el sistema se vio al límite, debido a  los casos COVID,  tuvimos que disponer de tubos y cuando había que hacer recambio y demás, hasta que la entrega de la Planta de General Pico llegara, teníamos a disposición los concentradores, al igual que para traslados internos de pacientes, son cómodos, silenciosos y muy prácticos para el manejo del oxígeno”.
 

Te puede interesar

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.