Provinciales Por: INFOTEC 4.014 de julio de 2021

Ziliotto entregó móviles policiales y dijo que la seguridad “debe ser una construcción colectiva”

“La seguridad pública debe ser una construcción colectiva, en el marco del respeto y de la protección de los derechos humanos”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto, durante el acto de entrega de 27 nuevos vehículos policiales concretada horas atrás.

Ziliotto reconoció especialmente a las y los integrantes de la fuerza y también a los intendentes por su activa participación en la búsqueda de una mejor seguridad. “Hay que poner la vara cada vez más alta porque la calidad de vida de pampeanas y pampeanos no puede tener límites”, enfatizó.

El Gobernador encabezó el acto junto al ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; al ministro de Gobierno Justicia y Derecho Humanos, Daniel Pablo Bensusán; diputados provinciales, intendentes y demás funcionarios del Poder Ejecutivo. 

El mandatario expresó su satisfacción por participar en un acto donde se demuestra que “a partir de la inversión pública logramos darle más sustento y recursos al servicio público de seguridad, que significa un gran esfuerzo desde el presupuesto provincial y se enmarca en una política histórica de una Provincia ordenada, con recursos”. 

Afirmó que a “mayor calidad de los servicios públicos, mayor calidad de vida tienen las pampeanas y los pampeanos” y aseguró en este sentido que “la incorporación de recursos y equipamiento no termina hoy. Vamos a seguir haciendo un esfuerzo superlativo para construir la mejor seguridad pública posible”.

El Gobernador agregó que “la seguridad pública no puede ser una responsabilidad exclusiva del Estado, sino que debe ser responsabilidad de toda la sociedad. La seguridad pública debe ser una construcción colectiva, en el marco del respeto y de la protección de los derechos humanos”, subrayó.  

Instó a todos los pampeanos a hacer el “mayor esfuerzo” para acompañar una política de Estado que se plasma en hechos concretos como la entrega de equipamientos y la transformación a partir de la modificación de un marco legal (Ley de Seguridad Ciudadana) de lo que debe ser la seguridad pública.

Ziliotto consideró que “en la construcción colectiva de la seguridad pública cada ciudadano tiene un rol”, pero advirtió que “como responsables del Estado la principal responsabilidad es nuestra”. 

Agradeció a los intendentes, partes fundamentales de la seguridad, porque “son los que receptan diariamente los problemas de la sociedad. Son la primera barrera de contención en todo el territorio”.

Hizo un especial reconocimiento a todas las mujeres y hombres que integran la Policía de la provincia de La Pampa, "porque es muy grande el esfuerzo que hacen permanentemente y lo han redoblado en este año y medio de pandemia, en el que tuvieron la profesionalidad de entender el momento especial que atraviesa la sociedad”.

Finalmente sostuvo que la policía provincial “tiene una gran reputación en la sociedad pampeana y fuera de nuestros límites de La Pampa. No nos quedemos con eso, porque así como planteamos que es necesaria una sociedad mejor donde haya mayor respeto, también podemos hacer una Policía mejor. Hay que poner la vara cada vez más alta porque la calidad de vida de pampeanas y pampeanos no puede tener límites”. 

Ministro de Seguridad

Luego de la entrega de llaves, di Nápoli le dedicó unas palabras al gobernador: "Agradezco públicamente al señor gobernador por elegirme como ministro de Seguridad, para mí fue un orgullo esa convocatoria. Este es un desafío personal por la historia y lo que significa la provincia de La Pampa para mí”.


Además mencionó que uno de los desafíos prioritarios fue “construir una ley de la democracia, que era una deuda y asignatura pendiente que se tenía con la Policía, porque hoy por hoy estamos legislados con una ley de facto. Esta es una ley muy superadora, donde cambia el paradigma de nuestra Policía, donde se abarca la diversidad de género y se le da a la Policía muchos derechos que no han tenido nunca”.
Continuó expresando que en este último tiempo "se adquirieron herramientas de trabajo, como indumentaria para hombres y para el personal femenino, que es la primera vez en la historia de la Policía que se adquiere. No solo chalecos antibalas para hombres, sino chalecos para mujer, que tampoco habían tenido nunca. Detrás de esto se suman los móviles, luego de trabajar más de un año de pandemia, lo que demoró la adquisición”.


Finalizó acentuando que estos son “los 27 primeros vehículos que se adquieren en la Provincia y en unos meses vamos a tener 13 más, además de motocicletas de 250 cc, con sus licitaciones en curso. Esto hace a que nuestra policía sea siempre más eficiente, ya que está al servicio de la ciudadanía las 24 horas del día, todos los días del año”.

Detalles de las unidades entregadas
El Gobierno de La Pampa adquirió para la Policía la cantidad de 15 automotores 0 Km. marca Nissan, 10 modelo Versa V-Drive MT y 5 modelo nuevo Versa 1.6 Sense CTV con caja automática y 12 camionetas Nissan, cabina doble, 4 de ellas 4 x 4 y 8 cabina doble 4 x 2. Todos los automotores se encuentran provistos de equipos de comunicación digital compatible con tecnología analógica, barral lumínico y sirenas. El costo de la adquisición de los vehículos fue de $ 69.445.000.

Estas nuevas unidades constituyen una herramienta por demás valiosa para la función que diariamente realiza la Policía como es la asistencia y la implementación de programas de trabajo contribuyendo a mejorar la calidad del servicio de Seguridad que se brinda a la población.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.