Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de julio de 2021

Avicultura, horticultura y cunicultura: emprendimientos que toman volumen en Metileo

A partir de una inversión municipal que apunta al autoabastecimiento para familias de la localidad y venta del excedente a nivel local, con el apoyo del Gobierno provincial se construyen dos galpones para gallinas ponedoras en jaula y tercer módulo para la recría de ponedoras.  

“Esta iniciativa, se suma a los 10 tinglados ya construidos para autoconsumo, apuntados a la parte avícola, más un invernadero que se construirá en cada uno de ellos, un espacio para hortalizas y demás productos de huerta, que contará con la alternativa de producción bajo cubierta, y un sector para la cría de conejos”, comentó el intendente Juan Carlos Pavoni.

En tanto, los galpones permitirán una cantidad de 500 ponedoras cada uno, lo que representa un número más que interesante para este tipo de producción, y el de recría unas 2.000 ponedoras, lo que permitirá que el recambio de las aves se produzca con las de recría, además de poder comercializar el excedente y generar ingresos.

“Esta primera etapa concluirá antes de fin de año, la próxima semana se recibirá, por parte de la Subsecretaría de Economía Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de La Pampa, equipamiento para las 10 granjas de autoconsumo, serán tanques de agua, tejido, nylon para cobertura y demás. Nos viene muy bien para continuar con este proyecto que pretende lograr una buena calidad en los productos, que sean naturales y fundamentalmente interviniendo en el costo de los mismos, ya que sin dudas abaratará mucho los alimentos”, añadió el jefe comunal.

A modo de cierre, Pavoni explicó que tras cubrir el autoconsumo familiar, “el excedente de esa producción podrá ser vendida, lo que representa, además, un ingreso para las familias de Metileo”.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.