Regionales Por: InfoTec 4.021/07/2021

Llegan los restos de Alberto Cortez a Rancul

PRIMICIA DE INFOTEC - Los restos mortales del famoso cantautor que llevó el nombre de su Rancul natal por el mundo, llegarán desde España para descansar definitivamente en su tierra.

La información fue confirmada hace instantes a InfoTec 4.0. Los restos de Cortez llegarán esta sábado alrededor de las 16 horas a Rancul  donde encontrará su morada definitiva. 

En una sencilla ceremonia, un amigo personal del artista que residió por muchos años en Madrid, será el encargado de cumplir este deseo.

La urna con las cenizas del brillante Cortez serán recibidas en el acceso al pueblo para luego trasladarse a la casa donde vivió su infancia, previo paso por la parroquia ranculche. 

Allí, en la vivienda, los familiares de Cortez ingresaran para rendirle un emotivo homenaje y se escuchara uno de sus tantos exitos con los que cautivo al mundo entero.

Por el complejo contexto sanitario que atraviesa la localidad con más de un centenar de contagios de Covid-19, del recibimiento solo participarán sus familiares y no habrá actos públicos. 

Fallecimiento y carrera

 
El cantautor argentino Alberto Cortez falleció  el pasado 4 de abril de 2019 a los 79 años de edad debido a las complicaciones de una hemorragia gástrica,  en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles (Madrid).

José Alberto García Gallo nació en 1940 en Rancul y ha cosechado una extensa y exitosa carrera desde que lanzara su primer disco en 1961 en Amberes. Además de más de cuarenta álbumes que le reportaron cuatro discos de oro, expandió su ámbito de actividad a otras artes como el cine o la literatura, participando en dos películas como actor y escribiendo hasta cuatro libros de poesía.

El artista es uno de los cantautores más destacados de la música latinoamericana, con temas de gran relevancia como Cuando un amigo se va, Callejero, Mi árbol y yo, En un rincón del alma, Te llegará una rosa, Castillos en el aire, A partir de mañana o El abuelo. En sus canciones siempre ha intentado abordar las cosas más simples de la vida pero que tanta importancia guardan en el día a día.

Compartimos el programa especial que el genial Bahía realizó en la década el 90 y  se filmó en parte en la localidad pampeana:

 

 
 
 
 


  


 
 
 


   


 
 
 


   

Te puede interesar

Jóvenes parerenses rumbo a Brasil: el CSRP presente en la Expo Ciencias Sudamericana

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.

Un camión con acoplado cargado de maíz volcó en un camino rural cerca de General Villegas

El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

Chicos de Van Praet vivenciaron su fe en un viaje a la Basílica de Luján y Tierra Santa

El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.