Fuerte inversión en recursos y ampliación de modulares en el Centeno
A partir de una inversión del Gobierno de La Pampa que supera los $ 7.330.585 y a través del Ministerio de Salud, se está realizando una ampliación en el sector de modulares para internación de pacientes COVID positivo en el nosocomio público piquense.
Además se dotó de equipamiento de última tecnología, al que se le sumaron nueve camas de terapia manuales, cinco de terapia eléctica, un carro de paro y un equipo de ósmosis inversa.
Al respecto, el director del Establecimiento, Esteban Vianello, se refirió a la ampliación de los Modulares: “con la adquisición de este nuevo contenedor se amplía la instalación de internación de pacientes COVID positivos leves a moderados”. “Este nuevo módulo” prosiguió “comenzará a funcionar en los próximos días; esperamos no usarlos, pero es una modificación del sector que sumado a la ampliación de la capacidad de la planta de oxígeno nos permitió diagramar de otra forma la atención. A esto se le sumaron ocho (8) equipos de Alto Flujo más que se utilizan para pacientes con dificultad respiratoria y evitar la intubación endotraqueal del paciente”. Además, hizo referencia a la compra de equipos de Bipap “lo que conocemos como ventilación no invasiva, que nos ayuda a recuperar pacientes sin necesidad de conectarlos a un respirador”.
“Independientemente tenemos los respiradores conectados a las camas de terapia, son 14 camas, más otras cuatro (4) que ampliamos hace un tiempo atrás. Se incorporaron nueve (9) camas al servicio de internación de Clínica Quirúrgica, a fin de equipar mejor las salas de internaciones. Son de alta tecnología, con levantamiento manual y para cuidados críticos, poseen sus respectivos colchones y almohadas, pies para sueros y vinieron a reemplazar elementos que tenían muchos años de uso en el sector. También se adquirió un carro de paro, intensificando de este modo la complejidad técnica de todo el sistema”, continuó.
“Además, recibimos un equipo de ósmosis inversa nuevo, lo que permite ampliar y mejorar el módulo de atención de pacientes en diálisis no solo del Centeno sino de toda la región”, agregó.
A partir del desafío de la COVID-19, al tratarse de una patología nueva y con un comportamiento diferente, el médico se refirió a los largos períodos de internación de algunos pacientes, lo que motiva a una ocupación de camas importante. “Hoy estamos bien, con menor tasa de ocupación de camas pero a la expectativa de los casos positivos diarios, seguimos teniendo una meseta alta y eso nos preocupa. Estamos esperanzados por todo lo que es vacunación, el ingreso de diferentes vacunas nos permite ir generando una inmunidad en el corto plazo a la población general y ya estamos vacunando a mayores de 18 años”.
Medidas de cuidado
Pidiendo a la sociedad no confundir la vacunación con el no contagio, Vianello solicitó continuar cumpliendo con las medidas sanitarias haciendo un particular hincapié en el autocuidado. "El cubreboca nasal, el distanciamiento físico, la ventilación cruzada son medidas que vamos a tener que seguir utilizando. La vacuna disminuye la morbimortalidad, pero es a través del cumplimiento de las medidas de prevención y protocolos que vamos a disminuir la cadena de contagios", finalizó.
Te puede interesar
Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología
En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología
Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.