Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de julio de 2021

Fuerte inversión en recursos y ampliación de modulares en el Centeno

A partir de una inversión del Gobierno de La Pampa que supera los $ 7.330.585 y a través del Ministerio de Salud, se está realizando una ampliación en el sector de modulares para internación de pacientes COVID positivo en el nosocomio público piquense.

Además se dotó de equipamiento de última tecnología, al que se le sumaron nueve camas de terapia manuales, cinco de terapia eléctica, un carro de paro y un equipo de ósmosis inversa.

Al respecto, el director del Establecimiento, Esteban Vianello, se refirió a la ampliación de los Modulares: “con la adquisición de este nuevo contenedor se amplía la instalación de internación de pacientes COVID positivos leves a moderados”. “Este nuevo módulo” prosiguió “comenzará a funcionar en los próximos días; esperamos no usarlos, pero es una modificación del sector que sumado a la ampliación de la capacidad de la planta de oxígeno nos permitió diagramar de otra forma la atención. A esto se le sumaron ocho (8) equipos de Alto Flujo más que se utilizan para pacientes con dificultad respiratoria y evitar la intubación endotraqueal del paciente”. Además, hizo referencia a la compra de equipos de Bipap “lo que conocemos como ventilación no invasiva, que nos ayuda a recuperar pacientes sin necesidad de conectarlos a un respirador”.

“Independientemente tenemos los respiradores conectados a las camas de terapia, son 14 camas, más otras cuatro (4) que ampliamos hace un tiempo atrás. Se incorporaron nueve (9) camas al servicio de internación de Clínica Quirúrgica, a fin de equipar mejor las salas de internaciones. Son de alta tecnología, con levantamiento manual y para cuidados críticos, poseen sus respectivos colchones y almohadas, pies para sueros y vinieron a reemplazar elementos que tenían muchos años de uso en el sector. También se adquirió un carro de paro, intensificando de este modo la complejidad técnica de todo el sistema”, continuó.

“Además, recibimos un equipo de ósmosis inversa nuevo, lo que permite ampliar y mejorar el módulo de atención de pacientes en diálisis no solo del Centeno sino de toda la región”, agregó.

A partir del desafío de la COVID-19, al tratarse de una patología nueva y con un comportamiento diferente, el médico se refirió a los largos períodos de internación de algunos pacientes, lo que motiva a una ocupación de camas importante. “Hoy estamos bien, con menor tasa de ocupación de camas pero a la expectativa de los casos positivos diarios, seguimos teniendo una meseta alta y eso nos preocupa. Estamos esperanzados por todo lo que es vacunación, el ingreso de diferentes vacunas nos permite ir generando una inmunidad en el corto plazo a la población general y ya estamos vacunando a mayores de 18 años”.

Medidas de cuidado
Pidiendo a la sociedad no confundir la vacunación con el no contagio, Vianello solicitó continuar cumpliendo con las medidas sanitarias haciendo un particular hincapié en el autocuidado. "El cubreboca nasal, el distanciamiento físico, la ventilación cruzada son medidas que vamos a tener que seguir utilizando. La vacuna disminuye la morbimortalidad, pero es a través del cumplimiento de las medidas de prevención y protocolos que vamos a disminuir la cadena de contagios", finalizó.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.