Un municipio del GBA empieza a pedir certificado de vacunación en bares este fin de semana
Está en zona Norte y, aunque será obligatorio desde el lunes para todos los clientes de gastronómicos, muchos comercios harán pruebas el sábado y domingo.
Desde este fin de semana o el lunes 26, de acuerdo a la decisión de cada comerciante gastronómico, los clientes que deseen acceder a bares o restaurantes ubicados en el partido de Tigre no solo deberán llevar encima la billetera, documentos y barbijos, sino también el certificado de vacunación que funciona como "pasaporte sanitario".
Tal como anunció el intendente, Julio Zamora, en el distrito bonaerense será obligatorio que las personas muestren el certificado de vacunación o, en su defecto que ya se encuentran inscriptos en el plan de vacunación de Provincia para acceder a los bares y restaurantes de la localidad.
Algunos locales gastronómicos empezarán a solicitarlo el lunes, fecha pautada por las autoridades para llevar a cabo esta medida sanitaria, mientras que en otros lugares lo harán a partir del sábado con el objetivo de empezar a sumar clientes en espacios cerrados y empezar a acostumbrar a clientes y trabajadores.
Desde Vivanco, un restaurante ubicado en el centro de Tigre, el gerente Edgardo Martiarena le comentó a Clarín que comenzarán a implementar esta medida sanitaria a partir del sábado.
"Yo fui uno de los que armó el convenio para que esto se pueda llevar a cabo. La idea es controlar el ingreso de los clientes al supervisar el pase sanitario. De esta manera, preservamos la seguridad de todos, tanto de quienes trabajan como de quienes vienen al local", detalló Martiarena.
Las personas podrán mostrar el certificado a través de fotos, aplicaciones - en "Mi Argentina" figura junto al DNI y a la licencia de conducir para quienes la tengan cargada- o también el comprobante sanitario de manera física, el cual es entregado luego de la inoculación.
"En nuestro caso, la idea es que el cupo interno esté ocupado en su mayoría con personas vacunadas. Como es muy difícil constatar un porcentaje exacto de cuánta gente recibió al menos una dosis, Tigre decidió pedir el certificado a todos y aumentar el nivel de seguridad en el local", explicó Edgardo.
De esta manera, recalcó que todos los clientes que estén dentro del restaurante van a sentirse seguros no solo porque estarán rodeados de personas vacunadas sino también porque pasaron la "prueba" sanitaria para permanecer allí. "Es una medida para respetar al personal y a los clientes".
Si bien desde el Municipio anticiparon que quienes incumplan esta medida tendrán sanciones económicas, los comercios gastronómicos serán los responsables de hacer el seguimiento. "Es un acuerdo de colaboración para hacer el destino más seguro, pero no creo que haya inspecciones de control", añadió Martiarena.
Sin embargo, en otro de los comercios de la zona norte del GBA, la normativa llegó acompañada del "miedo" de perder clientes y de que mucha gente deje de asistir al local por no estar vacunado.
"Lo vamos a respetar a partir del lunes, y será obligatorio para permanecer dentro y fuera del local, pero sentimos que esta medida va a atrasar a nuestra clientela y que va a empezar a venir menos gente", señaló preocupado un empleado de Freedom House, una cervecería de la zona.
Por otro lado, Soledad, empleada de Juannas Tigre, dijo que la diferencia en su local radicará en que las personas vacunadas - con al menos una dosis- podrán permanecer dentro del local, mientras que aquellos que aún no lo estén deberán permanecer en el exterior.
"La gente con esta medida se va a ver obligada a vacunarse. Considero que es una manera de contagiar motivación, va a ayudar a que todos quieran salir porque van a sentirse más seguros", señaló sobre la normativa sanitaria.
Hasta el momento, el plan que tienen el resto de los municipios del GBA es ampliar progresivamente el aforo de bares, restaurantes, gimnasios, clubes, shoppings y otros establecimientos comerciales para personas que se hayan vacunado con la primera dosis de vacuna.
"Si bien estoy al tanto de la situación, todavía no me llegó nada. Particularmente yo no estoy de acuerdo en pedir el certificado de vacunación porque si vos me decís que hay vacunas para todos, lo acepto, pero no es el caso", expresó Pablo, dueño de una pizzería en Vicente López.
Y añadió: "Si yo debería hacer ingresar únicamente a quienes recibieron dos dosis de vacuna, me quedo con el local vacío o a un 10%, pero nos tendremos que adaptar en el caso que le medida llegue a nuestro municipio".
La idea es que en los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que ya se encuentran en fase 4, puedan ir ampliando progresivamente la capacidad de clientes en espacios cerrados.
Si antes sólo podía tener un aforo del 30% o 50% (según la fase epidemiológica de los distritos donde se encuentren), ahora podrán sumarle a eso un 20% adicional de personas vacunadas
En cuanto a quienes aún no han recibido ninguna dosis, podrán ingresar a los locales, pero sólo hasta llenar la capacidad permitida para su grupo según la fase en que se encuentra cada municipio.
Gentileza: Clarín
Te puede interesar
Ardohain pidió que Sturzenegger dé explicaciones en el Congreso por sus críticas al campo
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Telecentro Empresas se alía con Starlink para brindar Internet de alta velocidad en todo el país
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Una mujer que tenía prisión domiciliara en Córdoba fue detenida mientras competía en el Club Hípico Argentino de CABA
Es la esposa de un líder narco.
Internaron a más de 40 estudiantes de un colegio de Buena Esperanza
Al menos 40 estudiantes del turno mañana del Colegio Secundario Luisa Fantini de Cortés Aparicio, en la localidad de Buena Esperanza, San Luis, fueron trasladados al hospital local este martes tras presentar síntomas de descompensación generalizada. Los alumnos, de entre 12 y 16 años, comenzaron a manifestar dolores abdominales, presión en el pecho, dificultad para respirar, desmayos e incluso convulsiones.
"Los extranjeros van a tener que pagar como en otros países", destacó Patricia Bullrich
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.