(Vídeo) Lucho Ussei: “terminé el libro en homenaje a Homero González”
Luego de la llegada de los restos de Alberto Cortez a Rancul, Infotec 4.0 dialogó con el escritor e historiador Miguel Ángel “Lucho” Ussei, acerca de la presentación de su libro “Rancul, su gente y mis recuerdos”, que está punto de salir, entre los meses de agosto y septiembre, en donde cuenta la historia de la localidad, entrelazada con imágenes.
Durante la entrevista, mencionó que en un momento no sabía si iba a poder seguir, invadido por la emoción y el recuerdo del cantor y poeta Alberto Cortez, “son sentimientos muy encontrados, yo fui compañero de escuela de siempre con el hermano, fuimos de la misma barra”, recordó Ussei.
Agregando que luego, Cortez al terminar sus estudios secundarios se fue a estudiar y las visitas se extendían hasta por dos o tres meses, “pero él siempre venía, el contacto fue muy fluido, y todas estas cosas a uno lo mueven bastante”, remarcó.
Con respecto a su libro, en donde cuenta la historia de Rancul, dijo que “apareció el último borrador, acá corregimos algunas cosas, y ya se va a imprimir, así que esto en agosto o septiembre ya estará listo para poder presentarlo”, adelantó.
Respecto al libro, explicó que tiene aproximadamente 150 páginas, “es bastante gordito”, y además cuenta con imágenes. Durante el vídeo, mostró la tapa y contratapa del mismo.
Además, agradeció la ayuda de un vecino del pueblo, "Fatiga" Martino, para ayudarlo a contar la historia de la mejor manera posible, es más le dijo “vos escribís la historia, pero yo la viví”.
Ussei cuenta que empezó con la escritura del libro hace algunos años atrás, pero “me di cuenta que me faltaba, hasta que un gran amigo de Bernardo Larroudé, Homero González me dijo, me extraña negro, cómo no vas a poder escribir un libro, vos redáctalo que yo después te lo corrijo, y en el medio falleció”, expresó.
Así que en homenaje a él como manifestó en el video, siguió metiéndole al libro. “Su imprenta (por González) sigue con el mismo nombre, a cargo de su empleada que no tiene la misma experiencia pero me lo fue armando, hasta que quedó esto”, indicó.
“El libro tiene un índice, pero en algo que yo puse mucho el acento es en todos aquellos negocios que fueron importantes en el pueblo y desaparecieron”, explicó Ussei. Aclarando que no solamente desaparecieron los negocios, sino también muchos personajes que en ellos trabajaban.
Cuenta que el libro lo escribió para él, sus amigos y familia, y manifiesta anécdotas que le pasaron en su juventud, hasta no hace mucho, “algunas son bastantes risueñas”, remarcó.
“La señora de la imprenta, puso impreso en 2021, así que se tiene una fe ciega”, dijo alegremente en relación con la fecha de salida estimativa del libro, titulado “Rancul, su gente y mis recuerdos”, y en la tapa lleva la fotografía más importante de las 450 que guarda en su casa, donde abrevan el agua las máquinas a vapor y el fin del andén en donde está la palabra Rancul, y en la contratapa una imagen de él con distintos premios que fue logrando a lo largo de su vida, explicó.
“Desde nos estén mirando, el agradecimiento permanente porque además de ser amigos míos, son gente que trabajan responsablemente en el periodismo y eso es lo que a mí más me gusta y me atrae, yo nunca fui periodista profesional, pero podría haberlo sido porque una vez estaban en Rancul Alberto Cortez y Miguel Ángel Merellano, y me dicen tenemos un laburo para vos, Radio Belgrano acaba de comprar LU33 emisora pampeana, tenes un lugar como locutor, te tenes que ir a vivir a Santa Rosa, no le digo yo de acá no me voy, y ahí quedó frustrado mi sueño de ser periodista”, concluyó anecdóticamente
.
Te puede interesar
Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.