Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de julio de 2021

Convocatoria: primeros proyectos seleccionados sobre Patrimonio y Naturaleza

En el marco de la convocatoria de fomento para Proyectos de Divulgación de Patrimonio, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informó que del primer corte bimestral, han sido seleccionados tres proyectos relacionados a naturaleza y patrimonio que contemplan un financiamiento de $140.000.

La selección se realizó en base a los proyectos presentados hasta el 5 de julio y basada en las pautas de la convocatoria. 

Se recordó que el día 5 de julio se mantuvo una reunión abierta, informativa y orientadora sobre las características de esta convocatoria. En base a las propuestas recibidas a esa fecha se aclararon algunos puntos tales como las diferencias entre un proyecto y una idea, la importancia y la necesidad de difusión de la Ley Provincial de Patrimonio, además de un documento que describe aquellas obras, edificios, espacios naturales, saberes, etc., considerados patrimonio provincial.

El objetivo es pensar, diseñar y producir de manera creativa proyectos que puedan contribuir al reconocimiento y la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de La Pampa  y de las respectivas leyes que lo enmarcan y protegen. 

Los proyectos

Los proyectos seleccionados que conjugan enriquecedoras miradas entre arte, ciencia y tecnología son:

- Archivistas. Memoria Pampeana Expandida. Es un ciclo de micro relatos, videominutos que recorren el abecedario como una línea atemporal. Trabaja una mirada poética sobre el significado de las palabras y la investigación del archivo de Canal 3. A cargo de Nicolás Onischuk. 

- Libro + Banner con detalles y anécdotas de algunas especies florales, su nombre científico y popular. Lothar Draeger.

- Producción audiovisual y pájaros bordados. Campaña de concientización y valoración de las aves nativas de La Pampa. María Emilia Rebollo, Yamila Berhau. 

Sobre la convocatoria

Esta convocatoria continúa abierta y está dirigida a investigadores, historiadores, antropólogos, museólogos, geógrafos, arquitectos, arqueólogos, musicólogos, archivistas, especialistas en turismo, personas vinculadas y/o interesadas en el patrimonio provincial que lleven adelante un estudio y posterior presentación creativa e innovadora acerca del tema seleccionado. (Ejemplo: para hacer campañas de difusión; cortos de tv; piezas gráficas varias, otros). 

Los fomentos están destinados a colaborar con: 

Producción de cortos audiovisuales. 
Ciclos de entrevistas documentales
Campañas de concientización sobre el tema (spots televisivos y/o radiales, gráfica y audiovisual para redes sociales, institucionales, callejeras, etc.).
Publicaciones (catálogos, folletería, revistas en formatos digitales).

Bases y condiciones

Personas vinculadas al tema del proyecto de manera profesional y/o laboral.
Mayores de 18 años.
Pampeanos nativos o residentes en La Pampa. 
Entidades pampeanas sin fines de lucro con personería jurídica.
Producción del proyecto dentro del territorio de la provincia de La Pampa.

Plazo de la convocatoria: hasta el 31 de octubre de 2021, modalidad ventanilla abierta. 

Las personas interesadas pueden solicitar información a direcciondeartistica@gmail.com. 

Te puede interesar

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.