Triquinosis: reiteran medidas de prevención y control
El Gobierno provincial apeló a la comunidad para reforzar los cuidados preventivos que eviten el contagio por triquinosis.
Teniendo en cuenta que durante el período invernal son tradicionales las faenas domésticas de cerdo y animales silvestres para la elaboración de chacinados en forma artesanal, popularmente identificadas como "carneadas" y los recientes casos positivos detectados en laboratorios de la Provincia, el Gobierno provincial apeló a la comunidad para reforzar los cuidados preventivos que eviten el contagio por triquinosis.
La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne cruda o mal cocida de cerdo u otros animales salvajes (como jabalíes, piches y pumas) por lo que se solicitó extremar los recaudos a la hora de utilizar carnes sin cocción o mal cocida, chacinados, embutidos y salazones, realizando los controles necesarios para verificar que la carne sea apta para consumo humano.
Para ello, es necesario remitir una muestra de carne de cada animal a faenar, a un laboratorio cercano o a un veterinario de confianza para que sea analizada mediante la prueba de digestión artificial. Este es el único método autorizado en la provincia de La Pampa. La muestra debe ser de entraña, de carne de entre las costillas y de carne debajo de la lengua.
Es importante resaltar que en los últimos periodos se han detectado casos positivos en zonas de la Provincia que hasta el momento no habían sido afectados por triquinosis.
En este sentido desde la Mesa de Zoonosis, conformada por referentes de Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, INTA, SENASA, Colegio de Veterinarios y Facultad de Ciencias Veterinarias, se recomendó a la población:
• Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
• Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
• La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
• Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.
Se debe tomar conciencia de la importancia de la prevención, el consumo de alimentos seguros y la alimentación responsable para garantizar la calidad de vida de cada familia pampeana.
Mayor información:
Subdirección de Producción Animal y Zoonosis Ministerio de Producción TE: 02954 452600 int. 6808/1312/1412 Mail: dirganad@lapampa.gob.ar
Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiologia, Ministerio de Salud: medioambientelp@hotmail.com
Te puede interesar
Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico
En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.
El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico
En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.
Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.
Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa
La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.