Córdoba: detectan el primer caso de Delta y el portador contagió a 13 personas
Se trata de un viajero procedente de Lima, Perú, que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el 19 de julio de 2021. Se constató que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.
Se detectaron 14 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 13 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó este jueves que se detectó en las últimas horas el primer caso de coronavirus correspondiente a la variante Delta, y por contactos estrechos con no convivientes se contagiaron otras 13 personas.
Según la información oficial se trata de un viajero procedente de Lima, Perú, que arribó al Aeroparque Jorge Newbery con test negativo antes del vuelo el pasado 19 de julio de 2021.
Luego de realizarle un seguimiento para certificar que mantuviera el aislamiento obligatorio por regresar del exterior, el pasado lunes se sometió al test para obtener el alta, aunque en esa oportunidad el resultado dio positivo.
Tras analizar la muestra, se comprobó que se trata de un caso de variante Delta por rt-PCR en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba, el 27 de julio a la noche.
En ese sentido, tras la investigación epidemiológica, se identificó que el caso tuvo contacto con familiares no convivientes durante el período que debió guardar aislamiento.
A partir de ello se detectaron 13 casos positivos en familiares asociados hasta el momento, de los cuales 12 tienen identificación de variante Delta y uno aún no se identificó.
Por tal motivo, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron la denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias para el inicio de las acciones legales correspondientes, y determinar la responsabilidad y posible violación de la cuarentena por parte del viajero involucrado.
La Provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de otros contactos que deban permanecer en aislamiento.
También se montaron dispositivos de testeo en los barrios involucrados y en los posibles lugares de tránsito de los casos, en el cual todos los contactos están siendo testeados.
En tanto, el ministerio de Salud de la Nación agregó en un comunicado que "fueron aisladas cinco burbujas en cuatro establecimientos educativos", que se encuentran en seguimiento.
También se informó que todas las muestras se enviaron al Instituto ANLIS-Malbrán y al INTA Córdoba -en el marco del proyecto PAIS- para confirmar la variante involucrada por secuenciación completa del genoma viral.
Por último, el Ministerio de Salud de la Nación y de la cartera de salud de Córdoba coincidieron en reiterar la importancia del cumplimiento del aislamiento de los viajeros internacionales, la consulta temprana en caso de presentar síntomas y el testeo al séptimo día en todas las personas que llegan desde el exterior.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.