Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de julio de 2021

3.112 créditos Casa Propia para La Pampa

Hoy recibieron este beneficio las primeras 12 familias pampeanas, durante un acto que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto en La Pampa y del que participó  virtualmente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. “El presidente Alberto Fernández nos pidió pasar de la vivienda social a la vivienda digna y eso estamos haciendo junto al Gobierno nacional”, subrayó Ziliotto.  

El acto en La Pampa se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde el gobernador estuvo junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay;  el titular del IPAV, Jorge Lezcano, la gerenta del Instituto de Vivienda, Erica Riboyra y los destinatarios de los créditos.

De forma remota también participaron  mandatarios y titulares de las carteras de vivienda de Formosa, San Juan, Tucumán,  La Rioja y  Santiago del Estero, donde también se entregaron créditos.

“Debemos seguir construyendo viviendas”
Ziliotto felicitó particularmente a los integrantes de las familias pampeanas y las del resto que “hoy están viviendo un día trascendental”  y,  a través del ministro Ferraresi, agradeció al Gobierno Nacional por “poder compartir un acto que significa una gran  muestra de inclusión y ampliación de derechos, porque la vivienda propia es un derecho que dignifica la vida”.

Celebró que el Gobierno Nacional haya “retomado,  después de mucho tiempo de que no se tomará la decisión  política de propiciar la construcción masiva de viviendas”.

“En La Pampa nunca dejamos de hacer viviendas,  aunque fueran pocas, siempre seguimos invirtiendo los recursos de pampeanas y pampeanos en viviendas. Solo hacemos lo que nos corresponde como gobernantes, administrar los recursos públicos de la mejor manera”, subrayó.

Puso de relieve el “enorme paso que dan las familias pampeanas y las del resto de las provincias hacia la casa propia, hacia el techo digno”, pero advirtió que “debemos seguir construyendo viviendas porque hay un gran déficit habitacional en todo el país”.

Refiriéndose   específicamente a la provincia de La Pampa detalló, “estamos trabajando para ver de qué manera, a lo largo del tiempo, podemos dar respuesta a más de 20 mil familias que necesitan de un Estado presente que les facilite el acceso a la vivienda propia”.

“En La Pampa seguimos haciendo viviendas con planes provinciales y seguimos articulando con el Gobierno Nacional, lo que nos va a permitir, después de mucho tiempo, construir casi 900 viviendas. Eso es porque hay un Gobierno nacional que piensa en la gente”.

Finalmente destacó que “debemos seguir por este camino, porque de esa manera estaremos cumpliendo con la confianza que nos dieron las ciudadanas y ciudadanos al votarnos. Hoy tenemos un Gobierno nacional federal que piensa en todas las argentinas y argentinos vivan donde vivan, en ese camino debemos seguir”.

“Cumplir sueños”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat agradeció a  los gobernadores, porque “sin ustedes la tarea nuestra sería imposible. Es clave la articulación entre los distintos niveles de gobierno y por eso el reconocimiento al esfuerzo que hacen en cada una de las provincias”.

Felicitó a los adjudicatarios y sostuvo que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver cumplir sueños y también con generar trabajo. Eso es lo que hoy estamos haciendo y en ese camino debemos seguir”.

3.112  créditos en La Pampa
Un informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Territorial da cuenta que durante el año 2020 y lo que va de  2021,  en La Pampa se sortearon 3.112 créditos de distintas líneas nacionales, que demandarán una inversión estimada  de $ 4.897.740.000, con los que se generarán estimativamente 5.413 puestos de trabajo.
Los créditos otorgados se distribuyen entre las líneas Microcrédito mejoramiento materiales; Mejoramiento refacciones 1,2 y 3; Ampliación; Construcción lote propio 2020; Desarrollos urbanísticos; LCS + Construcción 2020; Propia- construcción; Propia-Refacción 1 y Propia refacción 2,  entre otros destinados a la adquisición de materiales, refacciones, etc.

Te puede interesar

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.

Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas

El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.