Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de julio de 2021

3.112 créditos Casa Propia para La Pampa

Hoy recibieron este beneficio las primeras 12 familias pampeanas, durante un acto que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto en La Pampa y del que participó  virtualmente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. “El presidente Alberto Fernández nos pidió pasar de la vivienda social a la vivienda digna y eso estamos haciendo junto al Gobierno nacional”, subrayó Ziliotto.  

El acto en La Pampa se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde el gobernador estuvo junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay;  el titular del IPAV, Jorge Lezcano, la gerenta del Instituto de Vivienda, Erica Riboyra y los destinatarios de los créditos.

De forma remota también participaron  mandatarios y titulares de las carteras de vivienda de Formosa, San Juan, Tucumán,  La Rioja y  Santiago del Estero, donde también se entregaron créditos.

“Debemos seguir construyendo viviendas”
Ziliotto felicitó particularmente a los integrantes de las familias pampeanas y las del resto que “hoy están viviendo un día trascendental”  y,  a través del ministro Ferraresi, agradeció al Gobierno Nacional por “poder compartir un acto que significa una gran  muestra de inclusión y ampliación de derechos, porque la vivienda propia es un derecho que dignifica la vida”.

Celebró que el Gobierno Nacional haya “retomado,  después de mucho tiempo de que no se tomará la decisión  política de propiciar la construcción masiva de viviendas”.

“En La Pampa nunca dejamos de hacer viviendas,  aunque fueran pocas, siempre seguimos invirtiendo los recursos de pampeanas y pampeanos en viviendas. Solo hacemos lo que nos corresponde como gobernantes, administrar los recursos públicos de la mejor manera”, subrayó.

Puso de relieve el “enorme paso que dan las familias pampeanas y las del resto de las provincias hacia la casa propia, hacia el techo digno”, pero advirtió que “debemos seguir construyendo viviendas porque hay un gran déficit habitacional en todo el país”.

Refiriéndose   específicamente a la provincia de La Pampa detalló, “estamos trabajando para ver de qué manera, a lo largo del tiempo, podemos dar respuesta a más de 20 mil familias que necesitan de un Estado presente que les facilite el acceso a la vivienda propia”.

“En La Pampa seguimos haciendo viviendas con planes provinciales y seguimos articulando con el Gobierno Nacional, lo que nos va a permitir, después de mucho tiempo, construir casi 900 viviendas. Eso es porque hay un Gobierno nacional que piensa en la gente”.

Finalmente destacó que “debemos seguir por este camino, porque de esa manera estaremos cumpliendo con la confianza que nos dieron las ciudadanas y ciudadanos al votarnos. Hoy tenemos un Gobierno nacional federal que piensa en todas las argentinas y argentinos vivan donde vivan, en ese camino debemos seguir”.

“Cumplir sueños”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat agradeció a  los gobernadores, porque “sin ustedes la tarea nuestra sería imposible. Es clave la articulación entre los distintos niveles de gobierno y por eso el reconocimiento al esfuerzo que hacen en cada una de las provincias”.

Felicitó a los adjudicatarios y sostuvo que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver cumplir sueños y también con generar trabajo. Eso es lo que hoy estamos haciendo y en ese camino debemos seguir”.

3.112  créditos en La Pampa
Un informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Territorial da cuenta que durante el año 2020 y lo que va de  2021,  en La Pampa se sortearon 3.112 créditos de distintas líneas nacionales, que demandarán una inversión estimada  de $ 4.897.740.000, con los que se generarán estimativamente 5.413 puestos de trabajo.
Los créditos otorgados se distribuyen entre las líneas Microcrédito mejoramiento materiales; Mejoramiento refacciones 1,2 y 3; Ampliación; Construcción lote propio 2020; Desarrollos urbanísticos; LCS + Construcción 2020; Propia- construcción; Propia-Refacción 1 y Propia refacción 2,  entre otros destinados a la adquisición de materiales, refacciones, etc.

Te puede interesar

Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.

Intervención artística en homenaje a San Martín

Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.

Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca

Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.

Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María

En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.

Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas

Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).

Ordenan a una cooperativa de Santa Rosa devolver más de $1,1 millón en subsidios no justificados

El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.