3.112 créditos Casa Propia para La Pampa

Hoy recibieron este beneficio las primeras 12 familias pampeanas, durante un acto que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto en La Pampa y del que participó  virtualmente el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. “El presidente Alberto Fernández nos pidió pasar de la vivienda social a la vivienda digna y eso estamos haciendo junto al Gobierno nacional”, subrayó Ziliotto.  

Provinciales30/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
2661482_c_dsc7281

El acto en La Pampa se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde el gobernador estuvo junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay;  el titular del IPAV, Jorge Lezcano, la gerenta del Instituto de Vivienda, Erica Riboyra y los destinatarios de los créditos.

De forma remota también participaron  mandatarios y titulares de las carteras de vivienda de Formosa, San Juan, Tucumán,  La Rioja y  Santiago del Estero, donde también se entregaron créditos.

“Debemos seguir construyendo viviendas”
Ziliotto felicitó particularmente a los integrantes de las familias pampeanas y las del resto que “hoy están viviendo un día trascendental”  y,  a través del ministro Ferraresi, agradeció al Gobierno Nacional por “poder compartir un acto que significa una gran  muestra de inclusión y ampliación de derechos, porque la vivienda propia es un derecho que dignifica la vida”.

Celebró que el Gobierno Nacional haya “retomado,  después de mucho tiempo de que no se tomará la decisión  política de propiciar la construcción masiva de viviendas”.

“En La Pampa nunca dejamos de hacer viviendas,  aunque fueran pocas, siempre seguimos invirtiendo los recursos de pampeanas y pampeanos en viviendas. Solo hacemos lo que nos corresponde como gobernantes, administrar los recursos públicos de la mejor manera”, subrayó.

Puso de relieve el “enorme paso que dan las familias pampeanas y las del resto de las provincias hacia la casa propia, hacia el techo digno”, pero advirtió que “debemos seguir construyendo viviendas porque hay un gran déficit habitacional en todo el país”.

Refiriéndose   específicamente a la provincia de La Pampa detalló, “estamos trabajando para ver de qué manera, a lo largo del tiempo, podemos dar respuesta a más de 20 mil familias que necesitan de un Estado presente que les facilite el acceso a la vivienda propia”.

“En La Pampa seguimos haciendo viviendas con planes provinciales y seguimos articulando con el Gobierno Nacional, lo que nos va a permitir, después de mucho tiempo, construir casi 900 viviendas. Eso es porque hay un Gobierno nacional que piensa en la gente”.

Finalmente destacó que “debemos seguir por este camino, porque de esa manera estaremos cumpliendo con la confianza que nos dieron las ciudadanas y ciudadanos al votarnos. Hoy tenemos un Gobierno nacional federal que piensa en todas las argentinas y argentinos vivan donde vivan, en ese camino debemos seguir”.

“Cumplir sueños”
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat agradeció a  los gobernadores, porque “sin ustedes la tarea nuestra sería imposible. Es clave la articulación entre los distintos niveles de gobierno y por eso el reconocimiento al esfuerzo que hacen en cada una de las provincias”.

Felicitó a los adjudicatarios y sostuvo que “la reconstrucción de la Argentina tiene que ver cumplir sueños y también con generar trabajo. Eso es lo que hoy estamos haciendo y en ese camino debemos seguir”.

3.112  créditos en La Pampa
Un informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Territorial da cuenta que durante el año 2020 y lo que va de  2021,  en La Pampa se sortearon 3.112 créditos de distintas líneas nacionales, que demandarán una inversión estimada  de $ 4.897.740.000, con los que se generarán estimativamente 5.413 puestos de trabajo.
Los créditos otorgados se distribuyen entre las líneas Microcrédito mejoramiento materiales; Mejoramiento refacciones 1,2 y 3; Ampliación; Construcción lote propio 2020; Desarrollos urbanísticos; LCS + Construcción 2020; Propia- construcción; Propia-Refacción 1 y Propia refacción 2,  entre otros destinados a la adquisición de materiales, refacciones, etc.

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.