Caleufú y Arata firmaron convenios para obras de saneamiento
En la mañana de hoy se llevó a cabo la firma de dos convenios enmarcados en el Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAYs) para Caleufú y Arata. La inversión del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se traducirá en la suma de $ 7.783.800 en ambas localidades.
El acto administrativo fue encabezado por el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Juan Ramón Garay, junto al administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín, para rubricar ambos convenios con los jefes comunales Oscar Baras (Caleufú), Oscar Baras, y Henso Sosa (Caleufú).
El monto designado para Caleufú asciende a $ 4.377.500 y tendrá como destino la finalización de obras pluviales para la localidad. El intendente Oscar Baras, al respecto, manifestó que “este convenio logrado hoy es muy importante para nosotros, significa la finalización del 100% de los canales a cielo abierto. El ProPAyS es una herramienta fundamental para los municipios ya que nos brinda la oportunidad de tener mano de obra local, además de ser un programa muy ágil que en pocos meses se concreta”, indicó.
En referencia al desarrollo de la comuna en materia de obras, Baras manifestó que “nunca dejamos gestionar, ya estamos trabajando en otras obras como los portales de entrada, continuamos con el Plan Provincial de Viviendas “Mi Casa” y se encuentra en proceso un Parque Temático Ranquel. Estamos próximos a comenzar a trabajar con el Museo de Autos de Caleufú”, concluyó.
Arata
Las obras en esta localidad insumirán una inversión de $ 3.406.300 destinado a la construcción de un boulevard de acceso, en el que se emplazará un entubado de desagüe pluvial.
Sosa destacó la obra ya que “sobre este proyecto se está trabajando para hacer un boulevard de acceso nuevo al pueblo, para el cual hemos conseguido gente propietaria del lugar nos cediera tierras para un ingreso y egreso. Son tierras con caldenes que le darán un especial atractivo, además de desembocar en la calle más céntrica y en la Plaza Central de Arata”, continuó.
“La obra generará mano de obra local, hay partes que son entubadas y otras a cielo abierto mediante un canal que se está proyectando, y los tubos serán construidos por la bloquera del municipio. Estamos muy contentos y más que agradecidos por este ProPAyS que nos brindaron para llevar soluciones a nuestra gente, nos hace sentir orgullosos”, concluyó.
Te puede interesar
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.