Deportes Por: INFOTEC 4.006/08/2021

Las leonas, medalla plateada

Luego de un duro partido del conjunto nacional dirigido por Carlos "chapa" Retegui, Argentina no logró superar en la final a Países Bajos, y perdió 3 a 1, quedando así en el segundo lugar de la disciplina en estos JJOO de Tokio 2020.

Y fue medalla de plata nomás para Las Leonas en Tokio 2020, igualando sus mejores actuaciones históricas en unos Juegos Olímpicos, como en Sídney 2000 y Londres 2012. La Selección Argentina no pudo en la final ante una impecable labor de su par de Países Bajos, que se impuso por 3-1 y se quedó con el oro. Todos los goles del encuentro llegaron en el segundo cuarto, cuando las neerlandesas llegaron a ponerse por tres arriba en un verdadero vendaval de furia naranja antes de que Agustina Gorzelany marque el descuento de córner corto, para darle esperanzas al equipo albiceleste antes del descanso.

1) Mucho naranja en ataque

Acorde a su calidad de favoritas, las neerlandesas salieron con todo en el estadio Oi de Tokio. Mucha presencia en ataque para hacerse de la posesión de la bocha y, cuando no, realizar una presión alta que le impide salir limpiamente a las argentinas. El primer corto no tardó en llegar, pero el travesaño devolvió la potente arrastrada de Caia van Maasakker para que Las Leonas respiren.

Recién a los 10 minutos de partido pudo la Selección pisar el círculo neerlandés, cuando Micaela Retegui tomó un rebote tras un bochazo lejano de Victoria Sauze Valdez y remató casi de espaldas. A partir de allí, la Argentina pudo adelantarse en la cancha y empezar a tomar contacto con la bocha.

2) Lluvia de goles

En el arranque del segundo parcial, la Selección encontró ciertos dividendos en la presión de la salida naranja y la habilidosa Majo Granatto comenzó a hacer de las suyas. Pero tras dejar a dos en el camino para entrar al círculo, perdió la posesión. Países Bajos respondió con una terrible entrada por derecha de Laura Nunnink, quien remató afuera de cara a María Belén Succi.

Recién a los 10 minutos de partido pudo la Selección pisar el círculo neerlandés, cuando Micaela Retegui tomó un rebote tras un bochazo lejano de Victoria Sauze Valdez y remató casi de espaldas. A partir de allí, la Argentina pudo adelantarse en la cancha y empezar a tomar contacto con la bocha.

Países Bajos llega con peligro al círculo argentino con un juego de pases preciso. A los 23, encuentra la ventaja tras un córner corto y pegada de Frederique Matla, la goleadora del certamen (9 tantos antes del partido), que se desvía en Margot van Geffen y le impide a Succi llegar con el stick. La ventaja no significó un cese en las hostilidades naranjas, que siguieron bombardeando el arco argentino hasta encontrar, tres minutos después, el 2-0 tras otro córner corto. Van Maasakker arrastró, esta vez al palo izquierdo de Succi, y puso el segundo, previo desvío en el pie de Sofía Toccalino.

Si el primero fue a la derecha y el segundo a la izquierda, el tercero sería a la derecha. A los 29, otra vez van Maasakker de córner corto para cerrar un impresionante cuarto de las naranjas. Claro que Argentina tendría la última palabra, cuando a falta de unos segundos Majo Granatto ganó un corto. Agustina Gorzelany no falló y, de caño, firmó el descuento de Las Leonas para soñar con la remontada de cara al entretiempo.

3) Por la remontada

Argentina tomó la iniciativa en el tercer cuarto, obligada por el resultado. El sector derecho es el preferido para avanzar ya que Agustina Albertarrio, la gran figura ante India con sus desbordes por izquierda, está muy contenida por las naranjas, que parecen reproducirse en defensa.

Fueron 10 minutos de posesión albiceleste, aunque sin mucha generación de peligro. Por el contrario, a la primera de las neerlandesas, una gran sucesión de pases dejó a Maria Verschoor mano a mano con Succi, con tiempo y espacio. Pera la uno argentina le ahogó el festejo con una atajada tremenda.

4) Últimos cartuchos

Las Leonas intentan una y otra vez enarbolar ataques con pases cortos, impedidas de sacar el flick -como contra India- por la presión alta de las neerlandesas sobre las defensoras nacionales. El orden táctico de Países Bajos es notable. Gorzelany tuvo dos cortos pero no prosperaron.

Gentileza: Página 12

 

Te puede interesar

River cayó ante Gimnasia y perdió una chance clave en el Monumental

Luis Marcelo Torres marcó el único gol del encuentro desde el punto penal, e Insfrán le contuvo un tiro a Borja sobre el final

Stéfano Di Carlo es el nuevo presidente de River

Stéfano Di Carlo es el nuevo presidente de River tras ganar con 61,77%. Con 36 años, es el más joven de la historia y continúa la gestión de Brito/D‘Onofrio.

River Plate se prepara para una elección histórica con una impresionante cifra de socios habilitados

Cinco listas competirán por el mando del club en una jornada que promete romper récords de participación y definir el futuro político de Núñez.

Juegos Deportivos para Mayores: Un cierre lleno de emociones

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Gustavo Costas, dolido tras la derrota de Racing: “Defraudé a mi gente”

El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Racing empató con Flamengo 0 a 0 y quedó eliminado en semifinales de la Copa Libertadores 2025

Con la igualdad final por 0-0, Racing quedó eliminado en semifinales.