Villa Reynolds: La primera piloto mujer de la Fuerza Aérea denunció que sufrió acoso laboral
Sofía Vier fue noticia el año pasado al convertirse en la primera mujer piloto de combate. En las últimas horas la joven de 26 años denunció en una comisaría de Villa Mercedes que sufrió acoso laboral.
La denuncia de la teniente Vier, apodada “Capitana Marvel”, no sería solo contra sus jefes sino también contra sus pares de la V Brigada Aérea.
Desde la Fuerza Aérea Argentina no han formulado declaraciones al respecto, pero la piloto denunció que era acosada en el ámbito laboral. Según se conoció, fue iniciado un sumario y Vier que tiene como asesora legar a la abogada Leticia Latini deberá ratificar la denuncia ante las autoridades de la fuerza.
Si bien la Fuerza mantiene un absoluto silencio sobre la singular situación, en el "off the record" en los pasillos algunos sostienen que en realidad Vier tendría problemas en el manejo del "sistema de armas" no cumpliendo con las exigencias que se le imponen a cualquier piloto a la hora de operar una aeronave de altas prestaciones como lo son los A4, máquinas que presentan un elevando nivel de exigencias a quienes desean convertirse en pilotos de combate. Por ahora todo será materia de investigación.
Se espera que la Justicia pueda esclarecer rápidamente lo sucedido, para que esta grave situación planteada con la joven, no manche una institución de prestigio como los es la V Brigada Aérea "Cuna de Halcones" con asiento en Villa Reynolds, en proximidades de Villa Mercedes, San Luis.
La joven oriunda de Córdoba entró a la Escuela de Aviación Militar en 2013. Después viajó a Estados Unidos al resultar seleccionada entre los primeros lugares para hacer el Curso Básico Conjunto de Aviador Militar (CBCAM) de la Fuerza Aérea de ese país.
A principios del año pasado, a los 26 años se convirtió en la primera mujer que egresó del Curso de Estandarización de Procedimientos para Aviadores de Combate (CEPAC) en la IV Brigada Aérea El Plumerillo (Mendoza).
Te puede interesar
“Las hacen, las pagan”: el posteo de Bullrich con las fotos de los detenidos por el fentanilo
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Discapacidad: Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Lucha contra la piratería: detuvieron a "Shishi", el creador de Al Ángulo TV
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
Universidades y Garrahan: Kroneberger desmiente versiones sobre su ausencia en comisión del Senado
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.