Provinciales Por: INFOTEC 4.007/08/2021

Importante avance de la telemedicina y la digitalización en el interior de la provincia

El proceso de descentralización desde el Ministerio se Salud de la Provincia, está en marcha, y tiene que ver con la telemedicina y con la digitalización de imágenes.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló que este proceso, “ayudó mucho en la pandemia y ayudará en la pospandemia. Antes de esta situación era una de las políticas impulsadas, además del fortalecimiento de los hospitales del interior provincial”.

Se han incorporado seis (6) nuevos hospitales a la digitalización de imágenes, “lo que significa que ya no existe la placa simple, se digitaliza, por lo que se puede ver en toda la Provincia y en todo el mundo, esto es la teleradiología”, señaló.

La Pampa, hasta el momento, tenía 23 lugares con digitalización de imágenes. “Ahora se suman las localidades de Miguel Riglos, Parera, Alta Italia, Lonquimay, Catriló y el Centro de Salud Reconversión de Santa Rosa. Al instante lo puede ver un médico de Santa Rosa o General Pico, con una mejor calidad de imagen y se puede compartir, con el consecuente beneficio que tiene el trabajo en red”, enfatizó. 

Vera anunció que en poco tiempo más se sumarán otras siete localidades, “con una inversión muy grande desde la Provincia. Con esto, los hospitales pueden mejorar su diagnóstico, el tratamiento y por supuesto que sirve en pandemia y pospandemia”.

Miguel Riglos

La doctora del Centro de Salud de Miguel Riglos, Nora Bertón, se refirió al proceso de digitalización del equipo de Rayos X que allí se encuentra y detalló los beneficios de la iniciativa del Ministerio de Salud.

“A partir de ahora, las placas resultantes de algún estudio de rayos, no solo se obtendrán en el formato propiamente dicho, sino que obtenemos dichas imágenes con una calidad muy superior, por sistema y pueden ser compartidas con el resto de los colegas de cualquier punto de La Pampa en tiempo real”, indicó. 

Bertón manifestó que “contamos con un técnico radiólogo que baja la placa y la sube directamente al sistema y desde allí, en caso de ser requerido, se puede ver desde cualquier centro sanitario de la Provincia. En este tiempo de pandemia, uno puede consultar por telemedicina antes de realizar una derivación con colegas especialistas como en el Hospital Lucio Molas”, sostuvo.

A modo de anécdota, la doctora hizo referencia a situaciones previas a la digitalización. “Es un salto mayúsculo, me ha pasado anteriormente de ver una fractura y para consultar a otro especialista debía sacarle una foto con mi celular a la placa y enviarla con una calidad muy precaria. Quiero agradecerle al Ministerio de Salud porque a pesar de los gastos enormes que tuvio en la pandemia, se portaron muy bien con pueblos como el nuestro. Se envió equipamiento moderno para el servicio de laboratorio, se repuso un generador eléctrico que se quemó por otro muy superior al anterior”, concluyó.

Alta Italia

La médica directora del establecimiento asistencial “Doctor Néstor Schanton”, Pamela Ulivetti, precisó que en el día de ayer en Alta Italia se puso en funcionamiento el nuevo digitalizador de imágenes de radiología.

“Hace dos años se culminó con la obra de ampliación y refacción, y con la llegada de un equipo nuevo de Rayos hoy contamos con el digitalizador de imágenes. Es un avance enorme, ya que nos permite un diagnóstico oportuno y temprano y así los centros de mayor complejidad nos pueden dar una respuesta adecuada y a tiempo”.

Hay personal de enfermería capacitado para realizar el manejo de esa tecnología. “Es un avance muy grande teniendo en cuenta los kilómetros que nos separan del Hospital receptor que es el (Establecimiento) Gobernador Centeno de General Pico, evitando ciertos traslados que los podemos solucionar desde la localidad”.

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.