Provinciales Por: INFOTEC 4.011/08/2021

El 30% de los pampeanos ya completó el esquema de vacunación contra el coronavirus

El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, informó hoy que el 62,33 por ciento de la población de toda la provincia recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en tanto alrededor del 30 por ciento completó el esquema.

Además, destacó que “hay una buena receptividad de la gente en la Moderna, como combinación de la Sputnik V para completar el esquema de vacunación, en toda la provincia”.

“A la fecha tenemos un 62,33 por ciento de la población vacunada en toda La Pampa con la primera dosis y estamos en el 30 por ciento aproximadamente con las dos dosis”, dijo a Télam el subsecretario de Salud.

Y agregó que la provincia recibió 19.300 dosis de la vacuna Moderna, con la cual se vacunaron a unos 3.000 adolescentes entre los 12 y 17 años, con factores de riesgo, tal como dispuso el Ministerio de Salud de la Nación.

Respecto a ese grupo etario, puntualizó que en La Pampa “ya se vacunó a prácticamente el 100 por ciento de los que se inscribieron y ahora tenemos unos 17 mil inscritos mas, sin factores de riesgo, que deberán aguardar a la recepción de más vacunas”.

Sobre el esquema de vacunación, remarcó que con el resto de la dosis Moderna que La Pampa recepcionó, se priorizó a los mayores que habían recibido sólo una dosis de Sputnik V y aguardaban la segunda dosis, puntualizando que en tres días se vacunaron unas 12 mil personas.

Al respecto remarcó que con ésta dosis que llegó a la provincia “hoy tenemos cerca del 30 por ciento de la población vacunada con la segunda dosis, dato que nos ubica por encima de toda la media nacional”.

Sobre la decisión que predomina en los y las pampeanas respecto a vacunarse o no, Vera señaló que “el 70 por ciento de la población que se ubica a partir de los 12 años, se inscribió para vacunarse, lo que demuestra que los pampeanos quieren vacunarse más allá de alguna campaña de prensa en contra de la vacuna”.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.