El 30% de los pampeanos ya completó el esquema de vacunación contra el coronavirus
El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, informó hoy que el 62,33 por ciento de la población de toda la provincia recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en tanto alrededor del 30 por ciento completó el esquema.
Además, destacó que “hay una buena receptividad de la gente en la Moderna, como combinación de la Sputnik V para completar el esquema de vacunación, en toda la provincia”.
“A la fecha tenemos un 62,33 por ciento de la población vacunada en toda La Pampa con la primera dosis y estamos en el 30 por ciento aproximadamente con las dos dosis”, dijo a Télam el subsecretario de Salud.
Y agregó que la provincia recibió 19.300 dosis de la vacuna Moderna, con la cual se vacunaron a unos 3.000 adolescentes entre los 12 y 17 años, con factores de riesgo, tal como dispuso el Ministerio de Salud de la Nación.
Respecto a ese grupo etario, puntualizó que en La Pampa “ya se vacunó a prácticamente el 100 por ciento de los que se inscribieron y ahora tenemos unos 17 mil inscritos mas, sin factores de riesgo, que deberán aguardar a la recepción de más vacunas”.
Sobre el esquema de vacunación, remarcó que con el resto de la dosis Moderna que La Pampa recepcionó, se priorizó a los mayores que habían recibido sólo una dosis de Sputnik V y aguardaban la segunda dosis, puntualizando que en tres días se vacunaron unas 12 mil personas.
Al respecto remarcó que con ésta dosis que llegó a la provincia “hoy tenemos cerca del 30 por ciento de la población vacunada con la segunda dosis, dato que nos ubica por encima de toda la media nacional”.
Sobre la decisión que predomina en los y las pampeanas respecto a vacunarse o no, Vera señaló que “el 70 por ciento de la población que se ubica a partir de los 12 años, se inscribió para vacunarse, lo que demuestra que los pampeanos quieren vacunarse más allá de alguna campaña de prensa en contra de la vacuna”.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.