Provinciales Por: INFOTEC 4.012/08/2021

Denuncian caso de triquinosis: Salud reiteró medidas preventivas

Desde los ministerios de Salud, de la Producción y el SENASA, se comunicó a la población de un caso confirmado para triquinosis en un jabalí analizado en un laboratorio de la localidad de General Acha.   

En este marco se recordó a la población las pautas de alarma frente al consumo de productos relacionados a la enfermedad.

Se reiteró que la triquinosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Trichinella. Los humanos y también los cerdos domésticos, jabalíes y otros animales silvestres como peludo, puma, roedores, entre otros, pueden infectarse y ser reservorios. Se puede contagiar de triquinosis consumiendo carne cruda, insuficientemente cocida o no analizada, que esté infestada por larvas del parásito, particularmente carne de cerdo o de animales de caza (por ejemplo, de jabalí).

Las larvas de Trichinella se enquistan en los músculos de animales domésticos o salvajes. No hay transmisión de persona a persona; sin embargo, la mera degustación de cantidades muy pequeñas de carne cruda o poco cocida exponen a una persona al riesgo de infección.

Prevención:
-Consumir seguro y para ello se deben adquirir productos debidamente identificados con un rótulo que asegure su sanidad

-Cocción completa de la carne y los productos cárnicos tanto de cerdos domésticos como de animales salvajes

-En caso de consumir o elaborar productos caseros, asegurarse que la carne haya sido previamente analizada y consumir carne de cerdo y chacinados frescos bien cocidos.

-Limpieza cuidadosa de los molinillos o picadoras de carne después de cada uso.

-Prácticas higiénicas en la cría de cerdos (por ejemplo, abstenerse de alimentarlos con restos de carne o basura).

-Control de los roedores.

-Eliminación adecuada y rápida de los animales muertos para evitar sean consumidos por otros animales.

-Análisis de la carne mediante digestión artificial. Existen laboratorios distribuidos en la provincia de La Pampa para garantizar la accesibilidad al diagnóstico o descarte de la enfermedad en los animales.

Sobre la enfermedad
Las manifestaciones clínicas son muy variables y la enfermedad puede cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Si la infección es grave, la persona podría presentar problemas de coordinación, trastornos cardíacos y respiratorios.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, es importante no automedicarse y concurrir de inmediato a un centro de salud.
 
Mayor información: Subdirección de Producción Animal y Zoonosis Ministerio de Producción, teléfono 02954 452600 internos 6808/1312/1412 Mail: dirganad@lapampa.gob.ar

Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiología, Ministerio de Salud: medioambientelp@hotmail.co

Te puede interesar

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.