Judiciales Por: INFOTEC 4.012 de agosto de 2021

Confirman el procesamiento al pampeano que amenazó al hijo del Presidente

Será enviado a juicio oral. El fallo dice que “las frases expresadas demostrarían la clara finalidad de infundir temor”.

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento a un hombre acusado de amenazar en redes sociales a Estanislao Fernández, hijo del Presidente, desde su domicilio en la provincia de La Pampa. 

El acusado quedó procesado y será enviado a juicio oral por "amenazas anónimas, en cinco hechos" contra el hijo de Alberto Fernández y un amigo.

La decisión fue de la sala I del Tribunal de Apelaciones con sede en Comodoro Py 2002. El acusado estaba con prisión domiciliaria pero los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia le concedieron la excarcelación por entender que no hay riesgo de fuga ni procesal.

Al confirmar el procesamiento, la Cámara dio por probado que el acusado "en un lapso de tiempo sostenido" profirió amenazas en redes sociales a ambas víctimas, a quienes advertía que "serían cargados en un Falcon verde", que "los iban a torturar", "a cortar la cabeza", "a quemar vivos", "a tirarlos en un basural", entre otras, "promoviendo la posibilidad de que su amenaza fuera llevada a ulteriores consecuencias", entendieron los magistrados.

Los mensajes se enviaron a los perfiles de las víctimas "desde distintas cuentas de la red social Instagram, mediante las cuales el emisor intentó ocultar su identidad".

En la investigación se comprobó que dichas cuentas estaban asociadas a un mismo perfil y que su creación provenía de una dirección de IP de una localidad pampeana, en la que vive el imputado.

Al serle secuestrado el teléfono celular se comprobó que, además, "se encontraban guardadas numerosas imágenes" de ambas víctimas.

El hombre reconoció ser el autor de los mensajes al prestar declaración indagatoria, pero su defensa oficial pidió que se revoque el procesamiento por entender que "se trataron de expresiones de deseo de imposible realización".

El defensor Gustavo Kollman sostuvo que se trató de "manifestaciones absurdas y repudiables" pero que "no podía considerarse que tuvieran relevancia típica, al haber sido efectuadas a kilómetros de distancia y resultar, por ende, de imposible realización".

Por el contrario, los jueces del Tribunal de Apelaciones entendieron que "las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que se desarrollaron los hechos, a la par de los elementos de prueba colectados, resultan suficientes y contundentes para mantener en esta instancia la decisión del magistrado en cuanto dictó el procesamiento del encartado".

Los jueces advirtieron que "más allá de los insultos proferidos, las frases expresadas demostrarían la clara finalidad de infundir un temor en las víctimas".

Además, interpretaron que "lo determinante no es la intencionalidad con que esas palabras fueron proferidas sino la potencialidad de que ellas se instituyan en un condicionamiento a la actividad del receptor".

Las amenazas anónimas ocurrieron al menos desde junio de 2020 al 13 de julio de 2021, mediante diferentes usuarios en las redes sociales y un correo electrónico.

En tanto, los jueces dictaron falta de mérito por tenencia ilegítima de arma para un hermano del acusado. Fue encontrada durante un procedimiento a la vivienda que ambos comparten, por lo cual el acusado quedó con procesamiento confirmado por amenazas y tenencia ilegal de arma.

Antecedente

El mes pasado, el editor del sitio web Agencia Nova, Mario Casalongue, fue condenado a 25 días de prisión en suspenso y una probation por haber acosado y discriminado con sus notas a la pareja del presidente Alberto Fernández, Fabiola Yáñez, y a su hijo, Estanislao Fernández, y luego haber desobedecido la orden judicial de detener esos supuestos ataques y levantar de Internet las notas ofensivas.

"Es necesario para la convivencia social y democrática, poner fin a los insultos, discriminaciones, agravios y calumnias. El derecho a la crítica reclama responsabilidad de quien la formula y no autoriza la difamación. Valoro que la Justicia haya actuado reconociendo los agravios injustos que recibieron Fabiola y Estanislao", sostuvo el presidente a través de sus redes sociales.

Te puede interesar

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

Ramos Padilla le prohibió a García-Mansilla dictar sentencias mientras sea juez en comisión

Ramos Padilla prohibió a García-Mansilla firmar sentencias mientras sea juez en comisión, por no tener acuerdo del Senado.

Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde

Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Caso Dalmasso: renunciaron los abogados de Bárzola en medio de la definición judicial

Los defensores de Marcelo Bárzola, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, presentaron su renuncia por "motivos privados" justo cuando el juez de control debe decidir sobre la prescripción de la causa.