Aeropuertos Argentina 2000 cedió a la Provincia 9 hectáreas para deportes y recreación
El Gobierno provincial recibió la cesión de 9 hectáreas en el sector norte del Aeropuerto de Santa Rosa, en las que se desarrollarán actividades deportivas, recreativas y de fomento. La firma se realizó en el despacho del gobernador Sergio Ziliotto, donde el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez y el vicepresidente del Directorio del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Federico Muriel, rubricaron el convenio.
Se acordó que la cesión del predio tendrá vigencia hasta el año 2038, en tanto que correrá por cuenta del Gobierno de La Pampa acondicionar el espacio para su puesta en funcionamiento y posterior mantenimiento.
El predio que se suma es lindante al aeropuerto capitalino y está ubicado a la vera de la Ruta Nacional 35. En el lugar se realizarán actividades deportivas, recreativas y de fomento bajo la órbita de la Subsecretaría de Deportes de la provincia.
Durante la firma estuvieron presentes el gobernador Sergio Ziliotto; el director nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Alejandro Glinski; el director nacional de Relaciones con municipios del Ministerio del Interior, Joaquín Bezi; la secretaría administrativa del Senado de la Nación, María Luz Alonso; el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudévar.
Detalles del convenio
La Provincia se compromete a realizar, durante los primeros seis meses, tareas de limpieza, preparación de terrenos, obras de seguridad, señalética y delimitación del predio.
En el caso de que la Provincia decida sumar infraestructura, deberá contar con el acuerdo de Aeropuertos Argentina 2000 S.A. Las mejoras que se realicen durante el período de cesión podrán ser retiradas una vez finalizado el mismo.
Te puede interesar
Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.