Política Por: InfoTec 4.013 de agosto de 2021

Kroneberger y Maquieyra con dirigentes radicales de General Pico

Los precandidatos a Senador Nacional, Daniel Kroneberger y a diputado nacional, Martín Maquieyra, se reunieron con dirigentes de la línea verde que conduce el comité radical de General Pico.

De la reunión, participaron, el Presidente del Comité radical, Sergio González, la vice Presidenta, Romina Don, Sebastián Forte (Integrante de la mesa de la Convención Provincial), y miembros de la mesa del Comité Local, Matías Carrizo, Mario Bosio, María Eugenia Forte. 

El concejal radical, de General Pico, Guillemo Coppo, sostuvo “Desde el espacio que fuimos consolidando en Pico y la provincia hemos declinado nuestra candidatura en base a tratar de conseguir la unidad, que no se logró. Sin lograr la unidad, ahora lo que tenemos que buscar es la opción más competitiva y eso es una opción que se alcanza con la fórmula más representativa de Juntos por el Cambio, que esté compuesta por los radicales, el PRO y el MID. Debemos fortalecer desde este momento la coalición hacia la general”

“Apostamos a que la UCR dentro de Juntos por el Cambio siga consolidándose en la Provincia y en Pico”, explicó Coppo.

“Sabemos lo que representa Pico en la elección provincial y todo lo que venimos haciendo cada uno de los partidos y referentes, por eso vamos a trabajar para fortalecer el espacio de Juntos por el Cambio y, sin unidad lograda, este es el espacio que más lo representa para enfrentar al kirchnerismo”, concluyó el edil de General Pico, Guillermo Coppo.

“Es muy bueno para nosotros que un dirigente con la experiencia de Guillermo nos acompañe. Unidos somos una oportunidad para General Pico y para La Pampa”, señaló Martín Maquieyra

El pre candidato a Senador Nacional por Juntos Por El Cambio, Daniel Kroneberger, señaló “Estoy muy agradecido por el acompañamiento de correligionarias y correligionarios de la Ciudad de General Pico. Como señala Guillermo, somos la opción más competitiva para derrotar al Kirchenrismo en las elecciones de noviembre, y la Ciudad de General Pico, va a ser clave para lograr el triunfo electoral, y así poner un freno a un gobierno nacional que se caracteriza por no tener un plan económico, por carecer de una hoja de ruta para evitar la destrucción de empleos, de generar políticas productivas, bajar la inflación y los índices de pobreza”.

“Vamos a continuar poniendo todas nuestras energías en pos del desarrollo y la producción. Hemos charlado con nuestros amigos y amigas de General Pico en la necesidad de impulsar políticas que favorezcan el desarrollo de la producción y la generación de empleo. Esa agenda de futuro, es la que vamos a llevar al Senador Nacional”, sostuvo Daniel Kroneberger.

Te puede interesar

Senado: con apoyo opositor, el Gobierno levantó la sesión para tratar Ficha Limpia

La ley precisa una mayoría absoluta de 37 votos, que no estaría del todo asegurada, y la convocatoria se cruzaba con las movilizaciones en el marco del paro sindical que tomará fuerza pasado mañana.

Criptogate: la oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Con sorpresa, la oposición alcanzó el quórum y hay sesión por el Caso Libra

Se sentaron en sus bancas los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños del gobernador Raúl Jalil.

Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia

El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.

"Partió al peronismo, es un suicida": la reacción del kirchnerismo al anuncio de Kicillof

"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.

Kicillof desdobla las elecciones y le marca la cancha a Cristina

El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.