Colocaron ejemplares de laurel de jardín y aguaribal en el acceso a Parera
Este pasado miércoles y en el marco del programa de forestación que impulsa la Dirección municipal de medio ambiente, se plantaron 35 ejemplares de laurel de jardín y aguaribal en el acceso a la localidad de Parera.
La Directora de ese Área, Yamila Gerbaudo indicó que continúa adelante el proyecto de sumar especies en distintos ámbitos. Semanas atrás los vecinos tuvieron la oportunidad de adquirir especies arbóreas para colocar en sus veredas a un accesible costo de $300 debido a que fueron traídas del vivero provincial, en esta oportunidad la comuna llevó adelante una importante plantación en el ingreso. Ya se había forestado el basurero y se colocaron rosales en la plaza San Martín.
"Son dos especies que se adaptan a esta zona y ya había un par de ejemplares", indicó la funcionaria.El municipio las adquirió en el vivero Asquini de General Pico.
Con esta acción el municipio busca preservar, fomentar y ampliar la plantación existente en toda la comunidad "búscamos concientizar a la gente sobre la importancia de la plantación en las comunidades y además embellecer el lugar donde vivimos".
Por otra parte indicó que en el parque infantil se colocaron cuatro arbustos en canteros que estaban vacios y a otros dos se les plantarán especies nativas que se adquirirán en la capital pampeana. En el Prado español se proyecta realizar la extracción de árboles secos y reemplazarlos "tiene que ver con esta idea del ejecutivo de ocuparnos de todos los lugares, además estamos trabajando mucho con el riego ante esta sequía para que las plantas tengan la humedad que necesitan por el riesgo que corren ante las heladas" explicó.
Finalmente Gerbaudo indicó que es un trabajo integral de mantenimiento de especies, control de plagas y colocación de nuevos ejemplares con el objetivo de avanzar en materia de forestación en la localidad.
Te puede interesar
Fatal choque en Ruta 5: murió un hombre de Pehuajó y un joven santarroseño resultó herido
El siniestro ocurrió en la tarde-noche del miércoles, a la altura del kilómetro 501 de la Ruta Nacional 5, cerca de Pellegrini. En el choque múltiple intervinieron tres vehículos. La víctima fatal era oriunda de Juan José Paso.
Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta
El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.
A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios
La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.
Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas
La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.
Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini
En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.
Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos
El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.