Realizan una encuesta sobre el cumplimiento de la cuota alimentaria
El Observatorio de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad elaboró una encuesta con el objetivo de conocer la situación con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los padres o madres que no conviven con sus hijos/as.
El conjunto de esas obligaciones se denomina cuota alimentaria y es el importe que debe pagar el o la progenitora que no convive con sus hijas/os para afrontar los gastos destinados al bienestar de ellos/as.
Esta cuota es mensual y obligatoria hasta que alcancen la mayoría de edad. La ley establece que hay que satisfacer la alimentación, la educación, la salud, la vivienda, la vestimenta y los gastos necesarios para adquirir una profesión y/u oficio hasta que cumplan 21 años. Para estar exento de la responsabilidad, se tendrá que acreditar que el hijo/a mayor de edad puede ganarse la vida y si el hijo o la hija quiere estudiar, habrá que pasar alimentos hasta los 25 años.
El incumplimiento de la cuota alimentaria, tiene incidencia directa sobre las condiciones de vida de los hogares que están a cargo de una sola persona, se trata de una problemática transversal a los distintos sectores sociales, que impacta directamente en las condiciones socioeconómicas de esos hogares.
“Si bien el incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores varones es una de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y una vulneración de derechos para las niñas y niños, sabemos que también hay situaciones en donde es la madre la que no convive y debe aportar los alimentos, pero esto siempre se da en muchísima menor proporción”, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo.
“Con esta encuesta, queremos por un lado, visibilizar el incumplimiento de la cuota alimentaria como una forma concreta de violencia económica hacia las mujeres, tal cual lo establece la Ley 26.485, pero también conocer cuál es el porcentaje de hogares que están a cargo de un varón y que deben percibir la cuota alimentaria para sus hijas/os por parte de una mujer”, aclaró la funcionaria.
La información que relevará la encuesta será totalmente anónima, respetará la privacidad de los datos y se utilizará solo a fines de realizar un diagnóstico de situación en la provincia de La Pampa y propiciar la construcción de políticas públicas referidas a la temática.
La misma estará disponible en la página web de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, como así también en las redes sociales de ese organismo. “Invitamos a todas las personas que en algún momento hayan tenido que realizar un reclamo de cuota alimentaria, a que respondan este cuestionario, ya que sus experiencias servirán para realizar un análisis más amplio de esta situación”, concluyó Robledo.
La encuesta puede realizarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1K6HDM71QG5V07wO2efpnzn-_-m1hvQp-Fuj2z5wxOo0/edit
Te puede interesar
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.