Realizan una encuesta sobre el cumplimiento de la cuota alimentaria
El Observatorio de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad elaboró una encuesta con el objetivo de conocer la situación con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los padres o madres que no conviven con sus hijos/as.
El conjunto de esas obligaciones se denomina cuota alimentaria y es el importe que debe pagar el o la progenitora que no convive con sus hijas/os para afrontar los gastos destinados al bienestar de ellos/as.
Esta cuota es mensual y obligatoria hasta que alcancen la mayoría de edad. La ley establece que hay que satisfacer la alimentación, la educación, la salud, la vivienda, la vestimenta y los gastos necesarios para adquirir una profesión y/u oficio hasta que cumplan 21 años. Para estar exento de la responsabilidad, se tendrá que acreditar que el hijo/a mayor de edad puede ganarse la vida y si el hijo o la hija quiere estudiar, habrá que pasar alimentos hasta los 25 años.
El incumplimiento de la cuota alimentaria, tiene incidencia directa sobre las condiciones de vida de los hogares que están a cargo de una sola persona, se trata de una problemática transversal a los distintos sectores sociales, que impacta directamente en las condiciones socioeconómicas de esos hogares.
“Si bien el incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores varones es una de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y una vulneración de derechos para las niñas y niños, sabemos que también hay situaciones en donde es la madre la que no convive y debe aportar los alimentos, pero esto siempre se da en muchísima menor proporción”, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo.
“Con esta encuesta, queremos por un lado, visibilizar el incumplimiento de la cuota alimentaria como una forma concreta de violencia económica hacia las mujeres, tal cual lo establece la Ley 26.485, pero también conocer cuál es el porcentaje de hogares que están a cargo de un varón y que deben percibir la cuota alimentaria para sus hijas/os por parte de una mujer”, aclaró la funcionaria.
La información que relevará la encuesta será totalmente anónima, respetará la privacidad de los datos y se utilizará solo a fines de realizar un diagnóstico de situación en la provincia de La Pampa y propiciar la construcción de políticas públicas referidas a la temática.
La misma estará disponible en la página web de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, como así también en las redes sociales de ese organismo. “Invitamos a todas las personas que en algún momento hayan tenido que realizar un reclamo de cuota alimentaria, a que respondan este cuestionario, ya que sus experiencias servirán para realizar un análisis más amplio de esta situación”, concluyó Robledo.
La encuesta puede realizarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1K6HDM71QG5V07wO2efpnzn-_-m1hvQp-Fuj2z5wxOo0/edit
Te puede interesar
Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi
Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.
Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.