Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de agosto de 2021

Realizan una encuesta sobre el cumplimiento de la cuota alimentaria

El Observatorio de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad elaboró una encuesta con el objetivo de conocer la situación con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los padres o madres que no conviven con sus hijos/as.

El conjunto de esas obligaciones se denomina cuota alimentaria y es el importe que debe pagar el o la progenitora que no convive con sus hijas/os para afrontar los gastos destinados al bienestar de ellos/as.

Esta cuota es mensual y obligatoria hasta que alcancen la mayoría de edad. La ley establece que hay que satisfacer la alimentación, la educación, la salud, la vivienda, la vestimenta y los gastos necesarios para adquirir una profesión y/u oficio hasta que cumplan 21 años. Para estar exento de la responsabilidad, se tendrá que acreditar que el hijo/a mayor de edad puede ganarse la vida y si el hijo o la hija quiere estudiar, habrá que pasar alimentos hasta los 25 años.

El incumplimiento de la cuota alimentaria, tiene incidencia directa sobre las condiciones de vida de los hogares que están a cargo de una sola persona, se trata de una problemática transversal a los distintos sectores sociales, que impacta directamente en las condiciones socioeconómicas de esos hogares.

“Si bien el incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores varones es una de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y una vulneración de derechos para las niñas y niños, sabemos que también hay situaciones en donde es la madre la que no convive y debe aportar los alimentos, pero esto siempre se da en muchísima menor proporción”, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo.

“Con esta encuesta, queremos por un lado, visibilizar el incumplimiento de la cuota alimentaria como una forma concreta de violencia económica hacia las mujeres, tal cual lo establece la Ley 26.485, pero también conocer cuál es el porcentaje de hogares que están a cargo de un varón y que deben percibir la cuota alimentaria para sus hijas/os por parte de una mujer”, aclaró la funcionaria.

La información que relevará la encuesta será totalmente anónima, respetará la privacidad de los datos y se utilizará solo a fines de realizar un diagnóstico de situación en la provincia de La Pampa y propiciar la construcción de políticas públicas referidas a la temática. 

La misma estará disponible en la página web de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, como así también en las redes sociales de ese organismo. “Invitamos a todas las personas que en algún momento hayan tenido que realizar un reclamo de cuota alimentaria, a que respondan este cuestionario, ya que sus experiencias servirán para realizar un análisis más amplio de esta situación”, concluyó Robledo.

La encuesta puede realizarse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1K6HDM71QG5V07wO2efpnzn-_-m1hvQp-Fuj2z5wxOo0/edit

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.