Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
LA PAMPA | “Ellos declararon la soberanía argentina sin pedir permiso, sin dudar que la libertad no se negocia”, sostuvo el mandatario pampeano al trazar un paralelismo entre los próceres de 1816 y los desafíos actuales. En su discurso, Ziliotto aseguró que la fecha patria “excede la oportunidad para rendir homenajes” y exige una actitud comprometida con los valores de la independencia y la autodeterminación nacional.
En uno de los pasajes más enfáticos de su alocución, lanzó una pregunta retórica dirigida a la ciudadanía: “Hoy, dos siglos después, nos toca preguntarnos: ¿somos realmente independientes?”, para luego cuestionar “las decisiones impuestas desde afuera” y la influencia de organismos internacionales “que dictan el rumbo de nuestra economía”.
Ziliotto también se refirió con dureza a “los gobiernos que priorizan agradar al extranjero antes que defender al pueblo argentino”, aludiendo sin nombrarlo directamente al actual presidente Javier Milei, y expresó: “Sin dudas, no ejercemos esa soberanía que soñaron. Esa soberanía hoy es subordinación, hoy rigen recetas ajenas”.
En ese sentido, convocó a recuperar el espíritu de lucha de 1816: “Los pueblos que luchan por su dignidad no agachan la cabeza”, enfatizó. Y exhortó a la ciudadanía a asumir un rol activo en defensa de la soberanía nacional: “Honremos a quienes se rebelaron contra el sometimiento. Hagámoslo con acciones, sumemos compromiso para recuperar esa soberanía que otros entregaron”. Se nota claramente que estamos en un año electoral.
Ziliotto cerró su mensaje afirmando que “el mejor homenaje a los hombres y mujeres de 1816 será asumir su lucha por una Patria plenamente libre, justa y soberana”.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.