Brote de Covid en un geriátrico de Realicó
Hace instantes la información fue confirmada por el Director del Hospital de Realicó Dr. Leandro Deambrossio. Siete abuelos se contagiaron de Covid-19 y se encuentran todos hospitalizados. Además se suma una mujer que trabaja en esa residencia ubicada sobre calle Mitre de nuestra ciudad.
De los 18 adultos mayores que se albergan en el geriatrico, 7 dieron positivo para Covid-19 y el lunes volverán a ser testeados los restantes para determinar si existen mas contagios.
Hoy Realicó registro 9 casos positivos, un número que asciende luego de varias semanas con muy pocos casos y una marcada baja en los activos.
Parte diario provincial.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 20 de agosto concluyó el procesamiento de 1.831 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 130 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 38 corresponden a residentes en Santa Rosa, 14 en General Pico, 9 en Realicó, 8 en Guatraché, 7 en Alpachiri, 6 en Caleufú, 5 en Trenel, 5 en Catriló, 4 en Eduardo Castex, 4 en General Acha, 4 en Telén, 4 en Macachín, 3 en General San Martín, 3 en Doblas, 2 en Toay, 2 en Intendente Alvear, 2 en Uriburu, 2 en Ojeda, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Rancul, 1 en Quemú Quemú, 1 en Winifreda, 1 en Miguel Riglos, 1 en Pichi Huinca, 1 en Ingeniero Foster, 1 en Parera.
De 1.831 muestras analizadas en toda la Provincia, 1.347 fueron por test rápidos y 484 por PCR.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 175.181 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 594/33
General Pico 226/11
Realicó 73/7
La Maruja 1/0
Ingeniero Foster 10/1
Quemú Quemú 14/1
General Acha 12/4
Rancul 23/1
Quetrequén 2/0
Doblas 7/3
Colonia Barón 6/0
Parera 10/1
Bernasconi 24/0
Victorica 23/0
Ingeniero Luiggi 27/0
Caleufú 19/6
Pichi Huinca 1/1
Intendente Alvear 15/1
General San Martín 22/3
Winifreda 6/1
Trenel 13/4
Alta Italia 4/0
Macachín 11/3
Santa Isabel 3/0
Jacinto Arauz 26/1
Alpachiri 11/4
Arata 1/0
Uriburu 17/2
Catriló 23/5
Telén 20/4
25 de Mayo 23/0
Puelén 2/2
Guatraché 25/8
General Manuel J. Campos 3/0
Eduardo Castex 42/4
Miguel Riglos 8/1
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 65.920 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.756 permanecen activos, 838 han fallecido y 63.326 se han recuperado, 188 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 506 en Santa Rosa, 284 en General Pico, 102 en Toay, 90 en Guatraché, 68 en General San Martín, 63 en Eduardo Castex, 56 en Intendente Alvear, 43 en Jacinto Arauz, 39 en Rancul, 34 en General Acha, 32 en Realicó, 30 en Trenel, 30 en Telén, 28 en Colonia Barón, 24 en Catriló, 24 en Quemú Quemú, 22 en Caleufú, 20 en Winifreda, 18 en Macachín, 18 en Doblas, 17 en 25 de Mayo, 16 en La Adela, 14 en Alpachiri, 13 en Bernasconi, 12 en Santa Isabel, 12 en Lonquimay, 11 en Anguil, 11 en Vértiz, 10 en Miguel Riglos, 10 en Ingeniero Luiggi, 9 en Victorica, 9 en General Manuel J. Campos, 8 en Arata, 7 en Abramo, 6 en Ataliva Roca, 5 en Quetrequén, 4 en Bernardo Larroudé, 4 en Rolón, 4 en Speluzzi, 4 en Maisonnave, 3 en Pichi Huinca, 3 en Ingeniero Foster, 3 en La Maruja, 3 en Alta Italia, 3 en Tomás M. de Anchorena, 3 en Gobernador Duval , 3 en Miguel Cané, 2 en Uriburu, 2 en Ojeda, 2 en Parera, 2 en Colonia Santa Teresa, 2 en La Humada, 2 en Limay Mahuida, 2 en Dorila, 1 en Rucanelo, 1 en Puelches, 1 en La Reforma, 1 en Carro Quemado.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 3.237 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 114 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 19 personas internadas, de ellas 10 en modulares y 9 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 21 personas, de ellas 10 en UTI CEAR, 5 en clínica médica y 6 modular. En clínica médica de subsector privado 10 pacientes. En UTI 1 se encuentran 4 pacientes internados. (UTI 2 destinada a pacientes no COVID). En UTI 3, 11 pacientes internados. En UTI del subsector privado 6 pacientes. En el Hospital Evita 7 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Colonia Barón: 1 internado
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Victorica: 2 internados.
Hospital de Macachín: 3 internados.
Hospital de Jacinto Arauz: 3 internados.
Hospital de Realicó: 7 internados
Hospital de La Maruja: 1 internado
Hospital de Catriló: 2 internados
Hospital de Quemú Quemú: 4 internados
Hospital de General San Martín: 3 internados.
Hospital de Eduardo Castex: 3 internados
Hospital de Winifreda: 1 internado
Hospital de Telén: 1 internado
Hospital de Intendente Alvear: 2 internados
Hospital de General Acha: 1 internado
Hospital de Guatraché: 1 internado
Ocupación de camas UTI
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 77 UTI adultos COVID-19, de las cuales 40 se encuentran ocupadas
- 62 UTI no COVID-19, de las cuales 50 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 64,74 % (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos:
- Persona residente en la localidad de La Maruja, sexo femenino, 82 años
- Persona residente en la ciudad de Santa Rosa, sexo masculino, 83 años
Te puede interesar
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.
Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó
Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.