Nacionales Por: InfoTec 4.021/08/2021

(VIDEOS) Inauguraron un monumento en honor al piloto García Cuerva, caído en Malvinas

Se emplazó un avión Mirage similar al que pilotaba al momento de ser derribado, en la rotonda de ingreso desde ruta 63 por avenida Belgrano a la ciudad de Dolores, en la provincia de Buenos Aires.

Pasada de los Pampa sobre el emplazamiento del Mirage

Si algo caracterizó el acto de homenaje al mayor Gustavo García Cuerva en el marco del 204 aniversario de la fundación de la ciudad de Dolores, fue la emotividad. Porque bajo el Mirage que se emplazó en la rotonda de ingreso a la ciudad por la avenida Belgrano desde la ruta 63 una gran cantidad de personas se convocaron para recordar la figura del dolorense que cayó el 1 de mayo de 1982 en el Atlántico Sur. 

El homenaje fue organizado por Ezequiel Martel Barcia, hijo de Rubén Martel, compañero de promoción de García Cuerva también caído en las islas y el avión que fue armado apuntando en dirección a Malvinas es idéntico al que tripulaba García Cuerva en el momento de ser derribado. 

Estuvieron presentes en la ceremonia, la madre, la esposa y los hijos del homenajeado, así como representantes de la Fuerza Aérea y ex combatientes de Malvinas. Los ex combatientes de Dolores fueron los encargados de colocar una ofrenda floral al pie del monumento. 

Además de Martel Barcia, habló el hijo de García Cuerva. Ambos destacaron la figura del hombre a quien se rendía homenaje, su valor y su sentido del deber. Un grupo de aviones "Pampa" de la Fuerza Aérea realizaron una pasada para completar el valor simbólico del momento. El intendente Camilo Etchevarren, profundamente emocionado, anunció la decisión de nominar con el nombre de otro soldado dolorense muerto en combate, José Luis Rodríguez, a un barrio nuevo de la ciudad, así como ya se estableció que otro lleve el nombre de García Cuerva.

Te puede interesar

El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales

Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.