Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de agosto de 2021

Salud y la UNLPam. presentaron el “Curso de RCP para primeros respondedores de la Comunidad”

El ministro de Salud, Mario Kohan y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, lanzaron hoy una nueva edición del curso, en el marco del Programa “La Pampa Cardioprotegida”, dirigido a toda la población. El mismo se podrá realizar a través de las plataformas virtuales de Educación de la Universidad y del Ministerio de Salud.

La presentación oficial se desarrolló esta mañana en el tercer piso de la Universidad Nacional de La Pampa, donde también estuvieron presentes el secretario de Bienestar Universitario, Cristian Parodi, el director de Atención Primaria para la Salud, Ariel Paladini, el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano, Rafael Pasarini y el coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), Juan Barbero.

El curso lo realiza el Ministerio de Salud de la Provincia en conjunto con el área de salud de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam.

En el 216 surgió “La Pampa Cardioprotegida”, un Programa impulsado por el Ministerio de Salud ante la necesidad de intervenir en uno de los problemas prioritarios de salud: la muerte súbita y el riesgo que puede causar un paro cardiorespiratorio. Su objetivo fundamental es brindar entrenamiento a las comunidades para una intervención oportuna y adecuada en caso de una emergencia cardiorrespiratoria.

La promoción de hábitos y modos de vidas saludables y el abordaje del riesgo cardiovascular global de las personas es, sin duda, la estrategia más relevante y efectiva para evitar muertes prematuras de causas cardiorespiratorias.

En el 2019, la UNLPam. y sus secretarías de Bienestar Universitario y de Coordinación y Planeamiento Institucional, junto con Comisión de Desastres y Emergencias Sanitarias, del Ministerio de Salud de la Provincia, conformaron el “Programa de Universidad Cardioprotegida”. El objetivo principal es brindar a la comunidad capacitaciones en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios. Más de 800 estudiantes de la casa de estudio han participado de los mismos.

Por Decreto provincial, el Gobierno de La Pampa había declarado de interés provincial el curso de “RCP para primeros respondedores de la comunidad”.
Debido a la situación que se atraviesa por la pandemia fue necesaria la modificación y adaptación de los cursos a las nuevas modalidades de la virtualidad.

Kohan
El ministro de Salud explicó que “a propósito de que está declarada la Semana de la Muerte Súbita, queremos hacer un llamado de atención para la comunidad sobre esta tarea que se va a desempeñar en el ámbito educativo. Los instructores de RCP han organizado y desarrollado un aula virtual donde se encontrará todo el contenido de aprendizaje para toda la comunidad, para todo aquel que esté interesado”.

“La mitad de las muertes que ocurren  en el mundo son de origen cardiovascular y la mitad de ellas son por muerte súbita. Teniendo gente entrenada, respondedores, permiten sostener la vida de esos sujetos y poder recuperar vidas. Está demostrado que se recuperan muchas vidas cuando la gente tiene un entrenamiento apropiado”, agregó.

Por último, contó que hay alumnos del curso en el ámbito educativo, fuerzas policiales, bomberos, colegios primarios, entre otros.

En tanto, Alpa destacó que en esta oportunidad se utiliza las ventajas de la virtualidad para llegar a todos los lugares de la Provincia. “El curso tiene una parte práctica, además de la virtual-teórica, que le va a permitir tener todo el material en la plataforma, para poder disminuir esas tasas de mortalidad. Son políticas estratégicas pensando en los pampeanos, trabajando en el territorio”, concluyó.

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.