Salud y la UNLPam. presentaron el “Curso de RCP para primeros respondedores de la Comunidad”

El ministro de Salud, Mario Kohan y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, lanzaron hoy una nueva edición del curso, en el marco del Programa “La Pampa Cardioprotegida”, dirigido a toda la población. El mismo se podrá realizar a través de las plataformas virtuales de Educación de la Universidad y del Ministerio de Salud.

Provinciales26 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
196841_resize-of-gus_4030

La presentación oficial se desarrolló esta mañana en el tercer piso de la Universidad Nacional de La Pampa, donde también estuvieron presentes el secretario de Bienestar Universitario, Cristian Parodi, el director de Atención Primaria para la Salud, Ariel Paladini, el jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo del Capital Humano, Rafael Pasarini y el coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), Juan Barbero.

El curso lo realiza el Ministerio de Salud de la Provincia en conjunto con el área de salud de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNLPam.

En el 216 surgió “La Pampa Cardioprotegida”, un Programa impulsado por el Ministerio de Salud ante la necesidad de intervenir en uno de los problemas prioritarios de salud: la muerte súbita y el riesgo que puede causar un paro cardiorespiratorio. Su objetivo fundamental es brindar entrenamiento a las comunidades para una intervención oportuna y adecuada en caso de una emergencia cardiorrespiratoria.

La promoción de hábitos y modos de vidas saludables y el abordaje del riesgo cardiovascular global de las personas es, sin duda, la estrategia más relevante y efectiva para evitar muertes prematuras de causas cardiorespiratorias.

En el 2019, la UNLPam. y sus secretarías de Bienestar Universitario y de Coordinación y Planeamiento Institucional, junto con Comisión de Desastres y Emergencias Sanitarias, del Ministerio de Salud de la Provincia, conformaron el “Programa de Universidad Cardioprotegida”. El objetivo principal es brindar a la comunidad capacitaciones en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios. Más de 800 estudiantes de la casa de estudio han participado de los mismos.

Por Decreto provincial, el Gobierno de La Pampa había declarado de interés provincial el curso de “RCP para primeros respondedores de la comunidad”.
Debido a la situación que se atraviesa por la pandemia fue necesaria la modificación y adaptación de los cursos a las nuevas modalidades de la virtualidad.

Kohan
El ministro de Salud explicó que “a propósito de que está declarada la Semana de la Muerte Súbita, queremos hacer un llamado de atención para la comunidad sobre esta tarea que se va a desempeñar en el ámbito educativo. Los instructores de RCP han organizado y desarrollado un aula virtual donde se encontrará todo el contenido de aprendizaje para toda la comunidad, para todo aquel que esté interesado”.

“La mitad de las muertes que ocurren  en el mundo son de origen cardiovascular y la mitad de ellas son por muerte súbita. Teniendo gente entrenada, respondedores, permiten sostener la vida de esos sujetos y poder recuperar vidas. Está demostrado que se recuperan muchas vidas cuando la gente tiene un entrenamiento apropiado”, agregó.

Por último, contó que hay alumnos del curso en el ámbito educativo, fuerzas policiales, bomberos, colegios primarios, entre otros.

En tanto, Alpa destacó que en esta oportunidad se utiliza las ventajas de la virtualidad para llegar a todos los lugares de la Provincia. “El curso tiene una parte práctica, además de la virtual-teórica, que le va a permitir tener todo el material en la plataforma, para poder disminuir esas tasas de mortalidad. Son políticas estratégicas pensando en los pampeanos, trabajando en el territorio”, concluyó.

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.