Encontraron al nene de 13 años que buscaban en Liniers: apareció deambulando en Ciudad Evita
Lo ubicaron caminando “desorientado” por la calle. El chico estaba desaparecido desde ayer a las 17.
Después de más de 13 horas de angustia, un vecino reconoció al chico de 13 años que había desaparecido ayer en Liniers caminando por la calle en Ciudad Evita. “Nos dijeron que estaba bien”, confirmó a TN Juan Pablo, uno de sus hermanos, poco antes de las ocho y media de la mañana.
De acuerdo a su testimonio, la persona que se cruzó con su hermano llamó al 911 y ante la policía el menor se identificó con su nombre y apellido. “No pudimos hablar con él todavía”, manifestó el joven, aunque sus padres ya están camino a reencontrarse con él a la comisaría 3ra. de esa localidad bonaerense. “Estaba deambulando, parecía desorientado”, agregó frente a las cámaras en la puerta de su casa.
Con las horas sin dormir y la preocupación marcadas todavía en su expresión, Juan Pablo se quiebra ante los periodistas y reafirma: “Encontré a mi hermano”. No hacen falta más palabras para explicar el alivio de esa familia que por fin recibió la noticia que esperaba. Si bien todavía son muchos los interrogantes por responder, subrayó: “Apareció sano y salvo, no podemos pedir nada más”.
“Muchas gracias. Sí. Es mi sobrino. Les agradezco a todos”, expresó por su parte a la prensa una de sus tías, tras confirmar el hallazgo del menor cuya búsqueda había empezado a ser difundida en redes sociales para intentar dar con su paradero y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), a cargo del Ministerio de Seguridad, emitió una alerta de búsqueda en su cuenta oficial. “Queremos agradecer a toda la gente, a los que compartieron su foto, a los medios, al colegio San José y a todos los policías”, agregó visiblemente emocionado Juan Pablo.
El adolescente debía asistir este lunes a la escuela pero nunca ingresó. Horas más tarde apareció su mochila tirada en la calle y una cámara de seguridad lo mostraba descartando su teléfono celular en un cesto de residuos en la intersección de Ulrico Schmidl y Larrazábal.
Según había declarado su mamá, el nene se había “rateado” del colegio y el temor de enfrentar un posible “reto” de su parte de sus padres cuando llegara a su casa podría haber desencadenado su decisión de no volver.
La viralización de la imagen del adolescente en los medios fue clave para que finalmente un vecino de 42 años de Ciudad Evita pudiera identificarlo al toparse con él en las calles Perón y El Guaycuru. “Yo iba caminando con mi señora, iba a trabajar, cuando cruzo miro para el costado y veo al nene. A la mañana había visto en la televisión las imágenes del nene tirando el celular a la basura y vi que tenía la misma ropa”, contó Carlos a los medios.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.