Nacionales Por: InfoTec 4.001/09/2021

Blumberg le envió carta documento a Frederic por su frase sobre Suiza y Argentina: “Es una burla a las víctimas”

El padre de Axel, el joven de 23 años secuestrado y asesinado en 2004, instó a la ministro de Seguridad a que pida disculpas “bajo apercibimiento de efectuar las denuncias pertinentes”.

Juan Carlos Blumberg le envió una carta documento a la ministro de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, quien abrió una fuerte polémica en los últimos días al afirmar que “Suiza es más tranquilo, pero más aburrido” que la Argentina, cuando se refería a la problemática de la inseguridad. “Es una burla hacia la ciudadanía toda y más hacia las víctimas”, sostuvo en su carta el padre de Axel, el joven de 23 años asesinado de un tiro en la cabeza en un descampado de Moreno el 23 de marzo de 2004, tras permanecer seis días secuestrado.

El domingo, Frederic fue consultada durante una entrevista radial sobre un hecho de inseguridad en Buenos Aires. Ante una pregunta sobre las personas que deciden emigrar del país para dejar de sentir miedo o de sufrir actos de inseguridad, la ministra contestó: “Suiza es más tranquilo, pero más aburrido”. La polémica frase generó la reacción de la oposición y también produjo fuertes críticas dentro de la propia alianza gobernante, de parte del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.

“Usted expresó, contextualizando la situación de nuestro país, en materia de seguridad: Suiza es más tranquilo pero más aburrido, frase que importa una burla hacia la ciudadanía toda y más hacia las miles de personas que, como el suscripto, hemos sido víctimas de luctuosos hechos de inseguridad”, comienza su carta, según consignó el diario Clarín, Blumberg.

 “La insto a que públicamente y por este medio pida disculpas, bajo apercibimiento de efectuar las denuncias pertinentes en sede administrativa y/o judicial, en virtud que de sostener su posición, asimismo, no reuniría la idoneidad técnica ni moral para estar al frente de la cartera de Seguridad, seguridad que, pese a la gravísima situación que se atraviesa a nivel federal, usted ha relativizado”, advirtió el padre de Axel.

El lunes, tras la polémica que generó su frase, la ministra de Seguridad intentó justificarse y afirmó que fue “tergiversada”. “No subestimo para nada los problemas de inseguridad que tenemos en nuestro país”, dijo la funcionaria e insistió, sin embargo: “La frase representa mi pensamiento, dije que puede ser más tranquila, pero también es más aburrida, no dije que por la seguridad es más aburrida”.

La ministro no sólo recibió las respuestas y las críticas de la oposición, sino también la del embajador suizo en la Argentina, Heinrich Schellenberg, quien le envió una dedicatoria por la red social Twitter. ”El aburrido de Federer”, señaló el diplomático en la publicación, donde incluyó un video que promociona a Suiza como destino turístico: la pieza publicitaria está protagoniza por el reconocido actor Robert DeNiro y por la leyenda tenística Roger Federer.

Sabina Frederic sobre la inseguridad: "Suiza es más tranquilo, pero más aburrido"

Te puede interesar

"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales

El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.

La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming

La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.

Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria

Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.

La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.

Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).