En Laboulaye, personal municipal se capacitó en lenguaje de señas
Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública, se dictó un curso a los empleados que se desempeñan en la atención al público.
Personal municipal de Laboulaye que se desempeña en áreas de atención al público realizaron el curso de Lengua de Señas Argentina, con lo cual la ciudad da un paso más hacia la inclusión e integración.
Fue a partir de la llegada de Mayco Oviedo, un joven con implante coclear, que se presentó a la Municipalidad para ser parte de un programa de pasantías, que surgió la inquietud y el desafío de capacitar en el lenguaje de señas al resto del personal.
Así, desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública se planteó el dictado de clases que se encuentra a cargo de Mayco Oviedo, miembro de la comunidad sorda de la localidad y bajo la coordinación de la Oficina de Atención a la Discapacidad.
Sofía Trujillo explicó: “Todo surgió a partir del programa municipal Rumbos, que busca integrar a jóvenes que hagan pasantías durante cierto tiempo en espacios municipales. Tiene un cupo para personas con discapacidad y es así que llega Mayco Oviedo, un chico de 24 años, el cual tiene implante coclear y utiliza la lengua de señas argentina para comunicarse. Entonces, al momento de la entrevista, vino con su mamá. Y ante ello se nos planteó el desafío de que se incorporara. Con el tiempo le fuimos delegando tareas administrativas. Y allí surgió el desafío nuestro, es ayudar a los empleados municipales que estén en el área de atención al público para que puedan recibir y asistir a aquellas personas de la comunidad sorda”.
Así nació el proyecto “Nos comunicamos”, en el que el objetivo fue capacitar al personal en el lenguaje de señas.
Trujillo explicó que la idea es tener un conocimiento básico para que a la hora del requerimiento de una persona sorda se la pueda asesorar, solicitarle los datos y lograr el intercambio de comunicación directo y sin intermediarios.
Días pasados se dio por terminado el curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) y el personal que lo realizó recibió el certificado correspondiente.
“Entendemos que para construir un Municipio inclusivo es necesario brindar estos espacios de capacitación reconociendo así la diversidad de habitantes de nuestra ciudad y que son fundamentales para romper las barreras de la comunicación y promover la participación en la sociedad de todas las personas".
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Incendio en la Ruta 188: un camión con leña provocó un fuego que movilizó a bomberos y productores rurales
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.
El intendente de Ceballos denunció que lo "cerraron" con un auto en la ruta 2
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Tragedia en General Cabrera: murió un adolescente tras un choque entre una moto y un camión
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
Pilotos de American Jet en General Pico: 40 años volando, una pasión intacta
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
Relevamiento de tarjetas sociales en Parera
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.