En Laboulaye, personal municipal se capacitó en lenguaje de señas
Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública, se dictó un curso a los empleados que se desempeñan en la atención al público.
Personal municipal de Laboulaye que se desempeña en áreas de atención al público realizaron el curso de Lengua de Señas Argentina, con lo cual la ciudad da un paso más hacia la inclusión e integración.
Fue a partir de la llegada de Mayco Oviedo, un joven con implante coclear, que se presentó a la Municipalidad para ser parte de un programa de pasantías, que surgió la inquietud y el desafío de capacitar en el lenguaje de señas al resto del personal.
Así, desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Pública se planteó el dictado de clases que se encuentra a cargo de Mayco Oviedo, miembro de la comunidad sorda de la localidad y bajo la coordinación de la Oficina de Atención a la Discapacidad.
Sofía Trujillo explicó: “Todo surgió a partir del programa municipal Rumbos, que busca integrar a jóvenes que hagan pasantías durante cierto tiempo en espacios municipales. Tiene un cupo para personas con discapacidad y es así que llega Mayco Oviedo, un chico de 24 años, el cual tiene implante coclear y utiliza la lengua de señas argentina para comunicarse. Entonces, al momento de la entrevista, vino con su mamá. Y ante ello se nos planteó el desafío de que se incorporara. Con el tiempo le fuimos delegando tareas administrativas. Y allí surgió el desafío nuestro, es ayudar a los empleados municipales que estén en el área de atención al público para que puedan recibir y asistir a aquellas personas de la comunidad sorda”.
Así nació el proyecto “Nos comunicamos”, en el que el objetivo fue capacitar al personal en el lenguaje de señas.
Trujillo explicó que la idea es tener un conocimiento básico para que a la hora del requerimiento de una persona sorda se la pueda asesorar, solicitarle los datos y lograr el intercambio de comunicación directo y sin intermediarios.
Días pasados se dio por terminado el curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) y el personal que lo realizó recibió el certificado correspondiente.
“Entendemos que para construir un Municipio inclusivo es necesario brindar estos espacios de capacitación reconociendo así la diversidad de habitantes de nuestra ciudad y que son fundamentales para romper las barreras de la comunicación y promover la participación en la sociedad de todas las personas".
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Regularidad: Se correrá el "Gran Premio Día de la Escarapela" entre Rancul y Falucho
Ya están abiertas las inscripciones para la 2ª fecha del Campeonato NorSur 2025, que tendrá lugar este domingo 18 de mayo con una propuesta que combina deporte motor, turismo regional y camaradería. Bajo el formato de carrera de regularidad, el "Gran Premio Día de la Escarapela" propone un recorrido que iniciará en Rancul y atravesará distintas localidades del norte pampeano hasta llegar a Falucho, donde los vehículos serán parte de una exposición estática en la plaza central.
Hernán Viano ante reclamos: Rancul tiene 450 kms. de red terciaria para mantener
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
Joven detenida en Arata por extorsión a su expareja
Una joven de 24 años fue demorada este jueves en Arata tras ser denunciada por su expareja por extorsión, quien aseguró que la mujer le exigió 400 mil pesos bajo amenazas de revelar una infidelidad, publicar fotos íntimas y dañar sus bienes.
Adolfo Van Praet se prepara para el 4º Encuentro de Artistas "Encontrarte"
Adolfo Van Praet vivirá una nueva edición de Encontrarte, el ya tradicional Encuentro de Artistas que convoca a referentes de distintas disciplinas culturales para compartir su arte con el público. La cita será este sábado 10 de mayo desde las 19:00 hs en el Club Independiente, con entrada libre y gratuita.
El municipio de Embajador Martini adquirió una pala cargadora 0KM gracias a aporte provincial
Este viernes por la mañana, el intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, presentó formalmente una nueva pala cargadora Michigan M75HDII 0KM, adquirida con fondos del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal. La maquinaria, destinada al área de Servicios Públicos, representó una inversión de $82.800.000 y reforzará las tareas operativas en la localidad.
Incendio de maquinaria entre General Pico y Metileo fue rápidamente controlado por bomberos
El foco ígneo se desató en horas de la tarde sobre la Ruta Provincial 102, en inmediaciones de una aceitera. La rápida intervención de los bomberos voluntarios de General Pico evitó su propagación.