Regionales Por: INFOtec 4.026/05/2025

El municipio de Rancul intensifica la campaña contra la triquinosis

La Municipalidad de Rancul, emitió un comunicado para alertar a la población sobre los riesgos de la triquinosis, una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y animales salvajes como el jabalí y el puma. Además recordaron que la Oficina de PROARA recibe las muestras para análisis, que son realizados por el Instituto Agrotécnico Rancul.

Municipalidad de Rancul

Desde el municipio que conduce Hernán Viano recordaron que es fundamental extremar las medidas de prevención, especialmente en esta época del año donde aumenta la caza y la faena casera.

¿Cómo prevenir la triquinosis?

  • Cocinar bien las carnes de cerdo y sus derivados hasta que desaparezca el color rosado.
  • Adquirir chacinados y embutidos de empresas autorizadas, en comercios habilitados.
  • Respetar las normas para la cría de cerdos y alimentarlos adecuadamente.
  • Eliminar ratas en los criaderos, ya que son transmisoras del parásito.
  • En caso de faena casera, analizar una muestra de cada res antes del consumo.
  • Eliminar las reses infectadas.

El municipio recordó además que la Oficina de PROARA recibe las muestras para análisis, que son realizados por el Instituto Agrotécnico Rancul.

Atención de PROARA: lunes a viernes de 7 a 12 hs, teléfono 2302 410560.

Estas acciones son claves para proteger la salud de toda la comunidad y evitar brotes de esta enfermedad que puede tener graves consecuencias si no se diagnostica a tiempo.

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.