Nacionales Por: INFOTEC 4.006 de septiembre de 2021

"Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones"

El presidente consideró que "no es justo" que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo que las personas deben pagar en el mercado interno.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy que los precios de la carne bajaron desde el momento en que, por decisión del Gobierno nacional, fueron aplicadas restricciones a la exportaciones del sector, y reiteró que "no es justo" que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo que las personas deben pagar en el mercado interno.

"Cuidar la mesa de los argentinos; ése es nuestro compromiso", afirmó esta mañana el mandatario a través de la red social Twitter, donde replicó también las conclusiones de un informe del Observatorio de Precios del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que indicaron que "el precio de la carne vacuna se redujo por segundo mes consecutivo, -1,4% en agosto".

"Es evidente que las medidas impulsadas tuvieron efecto sobre el precio de la carne en Hacienda y mostrador", destacó el trabajo del CEPA, encabezado por el economista Hernán Letcher, que fue retuiteado por el mandatario.

En ese sentido, Alberto Fernández indicó: "Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones. No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso".

El martes pasado, los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura prorrogaron hoy hasta el 31 de octubre próximo las restricciones a las exportaciones de carne.

Así lo hicieron a través de la Resolución Conjunta 7/2021, que amplió lo establecido por el artículo 2 del decreto 408/2021, por el cual se limitaron los embarques de carne vacuna hasta un 50% del promedio despachado el año pasado.

"Las exportaciones de carne no están cerradas. Se está exportando muy por encima del promedio histórico", había señalado en ese momento fuentes oficiales, quienes precisaron que "en julio último se exportaron US$ 194 millones de carne bovina".

Te puede interesar

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.

Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.