Provinciales Por: INFOTEC 4.007/09/2021

Firmaron convenio regulatorio con conductores de ambulancias

En la sede del Ministerio de Salud pampeano se firmó hoy por la mañana, un acta con conductores de ambulancias, que regulará las condiciones de trabajo establecidas.

De la reunión tomaron parte el subseretario de Salud, Gustavo Vera, el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehonttá, el referente de CODES, Juan Barbero, y los representantes de trabajadoras y trabajadores, Mauro Oliva y Leandro Darío Spagnolo.

En el acta, conductores y conductoras presentaron un proyecto de condiciones de trabajo, en el que se establecieron los modos de actuación, y medidas de seguridad para el cumplimiento de las referidas funciones.
Según lo expresara el Secretario de Trabajo y Promoción de Empleo a la Agencia Provincial de Noticias, se trató de un acto entre las partes que para tener rango de acuerdo paritario tendrá continuidad con las intervenciones de las organizaciones sindicales. Poco después de sellar el convenio se hizo presente el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, quien saludó a los trabajadores y el resto de los partícipes del encuentro. 

Objetivos tratados:
1) Creación de un área dentro del organigrama del Ministerio de Salud que se ocupe de resolver la gestión del recurso humano (Departamento de Conductores de ambulancia).

2) Definir el perfil del chofer y choferesa de ambulancia, reglamentando la función del conductor con la incorporación de un marco normativo, que contemple el contexto en el cual se desempeña (deberes y obligaciones).

3) Desarrollar la guía de procedimientos para conducción de vehículos terrestres de emergencias médicas y traslado de pacientes.

4) Implementar un programa de capacitación para la formación de conductores y conductoras que certifique destrezas y habilidades y permita profesionalizar y jerarquizar el sector.

5) Contribuir al desarrollo de una red provincial integrada de respuesta, consolidando sistemas de emergencias prehospitalarios regionalizados, y que permita elaborar planes de contingencia ante urgencias, emergencias y desastres.

6) Administrar eficientemente la flota de ambulancias para optimizar la gestión de los móviles de traslados sanitarios y el adecuado mantenimiento del parque automotor.

7) Crear un registro provincial de conductores de vehículos de emergencias que permita gestionar: vigencia de licencias de conducir, multas por infracciones de tránsito, sanciones disciplinarias, puntajes por actividades de capacitación, reemplazos por vacaciones o enfermedad, etc.

Te puede interesar

“Vetar lo que educa es vetar la Argentina”, Guidugli contra el desfinanciamiento universitario

El candidato a diputado nacional por la UCR en La Pampa, Federico Guidugli, se pronunció este miércoles contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso.

El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años

Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.

Aguilar convoca a la Ministra de Educación por la situación salarial de docentes de jornada completa

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) presentó un proyecto de resolución para convocar a la Ministra de Educación a la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, con el objetivo de brindar explicaciones sobre la delicada situación salarial que atraviesan los docentes de jornada completa.

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.

Un vehículo volcó y chocó contra un árbol cerca de Anguil

Un Chevrolet Tracker perdió un neumático en plena circulación, se cruzó de carril, impactó contra un utilitario y terminó volcado contra un árbol. El conductor, oriundo de Río Negro, fue hospitalizado pero no sufrió heridas graves.

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.