“La Pampa es una de las provincias con mayores índices de sobrepeso y obesidad”, señaló Valeria Matzkin
Valeria Matzkin, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, dialogó sobre la alimentación de niños y niñas durante la pandemia.
Al respecto señaló que se trata de un tema que viene siendo tratado desde hace varios años en la Licenciatura en Enfermería, dentro de la catedra de Nutrición y Salud Humana, como es el caso de los niños de la provincia.
“Empezamos a realizar varias acciones de extensión universitaria en la comunidad con los estudiantes de Enfermería, yendo a las escuelas, realizando mediciones antropométricas y ferias alimentarias junto a los niños y sus familias”.
En tanto, sostuvo que en el momento en que se desencadenó la pandemia, ya habían realizado un proyecto para seguir trabajando en la temática, fue entonces que debieron adaptarlo a la virtualidad para poder continuarlo.
“De esa manera surgió la posibilidad de realizar una encuesta a 300 niños de 6 a 12 años, estudiando algunos rasgos de la alimentación, actividad física y hábitos de vida que tienen que ver con la salud”.
En cuanto a los resultados, las encuestas arrojaron que el 20% vio empeorada su alimentación bajo los meses de pandemia. “Los datos negativos están orientados al bajo consumo de frutas, verduras y legumbres, algo que también ocurre en la población general”.
Cabe destacar que el consumo de frutas, verduras y legumbres es importante ya que se trata de “alimentos inmunoprotectores, porque aportan alto contenido de fibras, minerales, vitaminas y que pueden prevenir enfermedades de varios tipos como obesidad y diabetes“, afirmó Matzkin.
Además, destacó que existe un alto consumo de gaseosas y jugos, “alimentos” que tienen un alto contenido en azúcares, algo que puede predisponer a las enfermedades antes mencionadas.
En lo que respecta a la actividad física, aseguró que durante la pandemia disminuyó considerablemente. “Un 8% la población infantil que tuvo obesidad y un 15% sobrepeso“.
En ese sentido, recordó que La Pampa es una de las provincias con mayores índices de sobrepeso y obesidad, los cuales se asemejan a los números que arrojan otras provincias de la Patagonia Argentina.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.