“La Pampa es una de las provincias con mayores índices de sobrepeso y obesidad”, señaló Valeria Matzkin

Valeria Matzkin, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, dialogó sobre la alimentación de niños y niñas durante la pandemia.

Provinciales08 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
obesidad infantil

Al respecto señaló que se trata de un tema que viene siendo tratado desde hace varios años en la Licenciatura en Enfermería, dentro de la catedra de Nutrición y Salud Humana, como es el caso de los niños de la provincia.

“Empezamos a realizar varias acciones de extensión universitaria en la comunidad con los estudiantes  de Enfermería, yendo a las escuelas, realizando mediciones antropométricas y ferias alimentarias junto a los niños y sus familias”.

En tanto, sostuvo que en el momento en que se desencadenó la pandemia, ya habían realizado un proyecto para seguir trabajando en la temática, fue entonces que debieron adaptarlo a la virtualidad para poder continuarlo.

“De esa manera surgió la posibilidad de realizar una encuesta a 300 niños de 6 a 12 años, estudiando algunos rasgos de la alimentación, actividad física y hábitos de vida que tienen que ver con la salud”.

En cuanto a los resultados, las encuestas arrojaron que el 20% vio empeorada su alimentación bajo los meses de pandemia. “Los datos negativos están orientados al bajo consumo de frutas, verduras y legumbres, algo que también ocurre en la población general”.

Cabe destacar que el consumo de frutas, verduras y legumbres es importante ya que se trata de “alimentos inmunoprotectores, porque aportan alto contenido de fibras, minerales, vitaminas y que pueden prevenir enfermedades de varios tipos como obesidad y diabetes“, afirmó Matzkin.

Además, destacó que existe un alto consumo de gaseosas y jugos, “alimentos” que tienen un alto contenido en azúcares, algo que puede predisponer a las enfermedades antes mencionadas. 

En lo que respecta a la actividad física, aseguró que durante la pandemia disminuyó considerablemente. “Un 8% la población infantil que tuvo obesidad y un 15% sobrepeso“.

En ese sentido, recordó que La Pampa es una de las provincias con mayores índices de sobrepeso y obesidad, los cuales se asemejan a los números que arrojan otras provincias de la Patagonia Argentina.

Gentileza: Infopico

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.